fbpx
14.9 C
La Plata
domingo 23-06-2024

La AJB solicitó la reapertura paritaria

MÁS NOTICIAS

La Asociación Judicial Bonaerense realizó el pedido ante el ministerio de Trabajo de la provincia. “Ante la delicada crisis que se está atravesando resulta necesaria la reapertura”, señalaron

Este lunes por la mañana, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó al ministerio de Trabajo de la provincia, que lidera Walter Correa, la reapertura de la negociación salarial. “Ante la delicada crisis económica que se está atravesando, con el agravante por estos días de los incrementos en las tarifas de servicios y el retraso en los salarios, resulta necesaria la reapertura de la negociación salarial para recomponer los ingresos de las y los trabajadores judiciales”, señalaron en la presentación.

En ese marco, indicaron que la instancia solicitada fue acordada en la última mesa paritaria del mes de mayo en la cual el Poder Ejecutivo se comprometió a la convocatoria de Mesa de Monitoreo y Revisión salarial durante el mes de junio.

Último acuerdo paritario

Cabe recordar que el mes pasado, luego de la mesa de negociación, las y los trabajadores judiciales llevaron a cabo asambleas en las 20 departamentales de la provincia y la gran mayoría de ellas decidieron aceptar la oferta de aumento salarial realizada en el marco de la Mesa Técnica Salarial entre el Gobierno de Axel Kicillof y la AJB.

Los haberes de mayo tuvieron un incremento del 7,5%, y además fue extensivo a jubilados/as y pensionado/as quienes cobraron con los haberes de junio el correspondiente retroactivo a mayo.

También allí pactaron un aumento en las asignaciones familiares. Los topes máximos de ingreso para la percepción de las mismas quedaron en $929.692 de manera individual y $1.859.384 para el grupo familiar.

Por último, el gremio de los judiciales puso a disposición su calculadora de salarios donde se refleja cómo impacta en cada sueldo dicha propuesta: http://ajb.org.ar/calculadora-de-sueldos/

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img