fbpx
10.5 C
La Plata
miércoles 26-06-2024

Inundados protestaron contra Alak en el día del ambiente

MÁS NOTICIAS

Representantes de las Asambleas se reunieron en el municipio y denuncian la falta de respuestas del intendente. Cuestionan también la reciente inversión millonaria en plazas céntricas, “mientras Defensa Civil sigue desmantelada”.

Esta tarde de miércoles las asambleas de Tolosa y de Villa Elvira, junto a otros activistas decidieron protestar en las puertas del municipio a cargo de Julio Alak.

Desde las 16hs protestan contra los proyectos que el jefe comunal junto al gobernador bonaerense comenzaron en las plazas del centro, con un gasto millonario y el desalojo de cientos de manteros y trabajadores de la economía popular.

¿Y una próxima inundación?

Fabiana Uro, representante de la Asamblea de Inundados de Tolosa, ha manifestado su descontento con la gestión municipal del intendente Julio Alak, señalando la falta de avances en las negociaciones y la falta de atención a las necesidades de los vecinos afectados por las inundaciones.

“Los avances en el municipio no están ocurriendo”, afirmó Uro. “Hemos tenido una primera reunión con el intendente Julio Alak el 19 de abril con un compromiso de tener más reuniones y eso no se ha producido. Por lo tanto, no hay avances en las negociaciones con el municipio.“Plaza San Martín, Plaza Italia, Plaza San Martín, Plaza Italia”.

“Durante esa reunión inicial, hubo muchos acuerdos prometedores. Según Uro, “el intendente Alak consideraba que los avances que se habían realizado con respecto a construcciones en humedales eran absolutamente negativos y que iba a frenar todos esos emprendimientos inmobiliarios que no cumplían con las reglas, con una medida judicial.” Además, reconoció que estas construcciones podían provocar mayores inundaciones y acordó la necesidad de marcar corredores seguros, a pesar de los posibles inconvenientes con inmobiliarias y propietarios. Sin embargo, según Uro, estas promesas no se han concretado: “Luego nunca más nos atendieron, no nos contestaron los mensajes, no nos atendieron el teléfono.

Dinero para las plazas

“Uro también criticó la reciente inversión millonaria del municipio en la renovación de plazas céntricas de La Plata, como Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. “Nos desayunamos con esta inversión millonaria, este endeudamiento, para la propuesta de ‘poner en valor’ las plazas céntricas de La Plata. A lo que nosotros planteamos que si en esa reunión nos reconocieron que Defensa Civil de La Plata está totalmente desmantelada, no hay ni un bote para rescatar a los vecinos que se inunden, creemos que es un despropósito este gasto”.

Para Uro, esta inversión no solo es innecesaria sino también perjudicial. “Creemos que en realidad no es una puesta en valor sino creemos que es con el fin de desmantelar a los manteros que están en esas plazas. Y que es un gasto de dinero que no amerita. Además, que es una destrucción del patrimonio histórico de la ciudad.”

Las declaraciones de Fabiana Uro resaltan una percepción de falta de acción efectiva por parte del municipio para abordar los problemas críticos relacionados con las inundaciones, en contraste con los recursos destinados a proyectos que, según los afectados, no abordan las necesidades urgentes de la comunidad.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img