fbpx
7.7 C
La Plata
miércoles 26-06-2024

Arbolito y Juli Laso, juntes en La Plata para afrontar cualquier tormenta

MÁS NOTICIAS

Desde Pulso Noticias hablamos tanto con la cantora de tango como con el cantante de la banda que ya cumple 27 años. Este sábado 1° de junio en Guajira se presentan para una verdadera jornada de música popular. Escuchá sus respuestas

Música popular: un concepto amplísimo pero que podría resumirse en las dos bandas que tocarán este sábado 1 de junio en Guajira. 

Julieta Laso es una cantora de tangos que ha tenido una década de carrera en una subida permanente, en cuanto a reconocimiento del público, lugares donde cantó, discos que lanzó y artistas que la convocan. Hace dos semanas atrás el escenario cerrado del Konex estuvo repleto para escucharla a ella con sus guitarristas junto a Mocchi, el cantautor uruguayo que también viene girando por todo el país constantemente. 

Arbolito no necesita presentación, con sus 27 años de banda, acaban de sacar “En este barco”, un nuevo material que navega en esta rica historia como proyecto colectivo. 

Pulso Noticias está en rojo. Sin embargo no nos andamos con chiquitas y hablamos con ambas bandas. 

A Juli primeramente lo quisimos preguntar sobre su realidad musical pero sobretodo nos enfocamos en la realidad nacional y el contexto internacional, ya que en sus redes sociales la cantora porteña despotrica y muestra su amargura ante las diferentes noticias horribles que leemos todes día a día. Escuchar su respuesta y su tono de voz es similar a cuando la escuchás por primera vez: sin esperar lo que se viene, recibís un cachetazo de realidad y de emoción tanguera. En este audio vas a escuchar cómo describe la actualidad: “Tratando que la tristeza no me coma el corazón”.

Foto: Kika Simone

Por otro lado, del colectivo de Arbolito hablamos con su vocalista principal y guitarrista, Ezequiel Jusid.  También le preguntamos por la realidad musical y contextual del grupo, quienes acaban de sumar una nueva integrante, mujer. Escuchalo a Eze: 

Foto: Martín Guzman

¿Se conocen?

Juli Laso empezó su carrera en talleres de teatro y también cantando tangos. Un día, tras cantar en su patio y ser escuchada desde el patio de al lado por el fundador de la Orquesta Típica Fernández Fierro, Yuri Venturin, quien la convocó ante la ida de la cooperativa del Chino Laborde y allí Juli pisó fuerte el escenario del club. Años después se iría de la banda y armaría sus propios discos. Acá Juli comenta su relación con Arbolito:

Y ¿Qué dice Ezequiel sobre la Juli y sus guitarristas?: “fue hace 18 años, empezó a cantar y no era algo para nada común y nos sorprendió a todos, era fantástico”

La ciudad de La Plata: para Arbolito venir a tocar es “nuestro segundo hogar musical, íbamos los domingos a tocar con los artesanos en Plaza Italia”

Foto: Mariano Nieva

Disco y repertorio

En su carrera solista Juli ya lleva dos discos, el cual “Pata de Perra” fue grabado junto a la banda del referente de la nueva cumbia chilena y boleros, el “Macha” Asenjo, músico y compositor chileno, que lidera Chico Trujillo, y el Bloque Depresivo.  Escuchá cómo lo cuenta la Laso:

Alli escuchamos cómo Juli se va a presentar con 3 guitarreros: Juan Otero, Germán Montaldo y Leandro Angeli, con un repertorio de tangos y música latinoamericana, que encenderá el escenario para luego escuchar a los Arbolito, en un contexto que encaja justito para llenarse de mística de movilización, piquete, asamblea, olla popular y latinoamericanismo. 

De este modo, el cantante de Arbolito invita al show de este sábado en La Plata:

En el recital del sábado en Guajira es importante señalar que va a haber una colecta: hay que llevar alimentos o donaciones para los comedores populares que organiza La Garganta Poderosa en la ciudad. 

Los próximos recitales de Juli Laso

2 de Junio MENDOZA junto a @lacuartadefierro en el Teatro Independencia

8 de junio BS AS invitada del maestro @danielmelingo en el @cckonex 

9 de Junio BS AS en el @culturalbatacazo Entradas limitadas. Concierto íntimo 

13 de Junio AVELLANEDA en el querido @teatroroma 

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img