Colaboración de Sergio Pomares para Pulso Noticias
La actividad del vóley femenino a nivel internacional tiene jugadoras locales defendiendo la camiseta albiceleste. Tanto la Selección Mayor como la Universitaria han terminado sus torneos actuales. Tanto en Perú como en Italia, Gimnasia y Estudiantes contaron con presencia de jugadoras llevando sus colores para representar al país.
Terminó el campeonato femenino de Copa Panamericana y la Selección de Argentina concluyó el certamen en quinta posición, contando con la presencia de la platense y jugadora de Gimnasia Tatiana Vera y la de Estudiantes Valentina González.
Las Panteras habían empezado de buena manera con cuatro victorias y una derrota en fase de grupos. Triunfos ante Canadá, Perú, Guatemala y Cuba, sin poder contra República Dominicana. Las sedes fueron Chiclayo y Trujillo, Perú
En cuartos de final, a Argentina le tocó Colombia y no pudo estar a la altura de su rival que le ganó en sets corridos y condenó a la Selección a jugar a por el quinto puesto. Ahí, buen y práctico triunfo contra Canadá para cerrar quinta.
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2019/07/arg-thai-universiade-napole.jpg)
Y en Nápoles, Italia, se jugaron las Universiadas, los Juegos Olímpicos Universitarios, que contó con 252 deportistas de Argentina y el vóley tuvo presencia con jugadoras de la Universidad Nacional de La Plata.
Undécimo lugar para el vóley femenino, que tuvo a Rosa Reinoso, María Luz Cosulich Martínez (ambas de UNLP) e Irene Verasio (de Rosario pero jugadora de Gimnasia como también las dos anteriores).
La Universitaria, dirigida por la ex -Loba María Laura Vincente, tuvo caídas en la fase de grupos y terminó en la fase de juego a por el noveno a decimosexto lugar.
China Taipéi, Hungría y República Checa superaron a la Nacional. Sin embargo, ya en la segunda fase triunfo sobre Tailandia, caída contra Estados Unidos y revancha contra las taiwanesas para quedar en el puesto 11.
Hay muchos campeonatos internacionales en juego y la presencia del vóley local se presta en las diferentes selecciones femeninas.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.