fbpx
12.2 C
La Plata
sábado 15-06-2024

Defensores del patrimonio platense criticaron las remodelaciones en las plazas

MÁS NOTICIAS

Un grupo de colectivos que se organizan para la defensa del patrimonio cultural y ambiental de la ciudad hicieron un listado de cuestionamientos a los proyectos del intendente para Plaza San Martín y Plaza Italia. “Daño irreversible”, “pérdida del diseño histórico”, entre otras frases

Un grupo de agrupaciones platenses que se reúnen a partir de la defensa del patrimonio cultural y natural de la ciudad, lanzaron un comunicado conjunto para expresar su preocupación ante las propuestas sobre obras en el espacio público que se conocieron por parte del intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.

Ni bien asumió el jefe comunal, luego de haber gobernado la ciudad entre 1991 y 2007, expresó durante su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de La Plata que se llevará a cabo una remodelación y puesta en valor de la Plaza San Martín. 

A partir de ahì los primeros en poner el grito en el cielo fueron los y las manteras, que trabajan allí día a día vendiendo ropa reciclada. Semanas más tarde volvió a explicar los posibles cambios, ya junto al gobernador. 

Asì es que ante estas obras proyectadas particularmente para las Plazas San Martín e Italia, se reunieron organizaciones ciudadanas comprometidas con el patrimonio cultural y natural de la ciudad manifestaron su preocupación. El encuentro fue en la Glorieta de la San Martín, a través de una convocatoria abierta del Mirador Patrimonial Ciudadano Regional para analizar la situación.

Las más de 40 organizaciones que conforman este Mirador solicitaron al Municipio la apertura al diálogo para reflexionar en conjunto mientras se mantienen organizados para futuras acciones.

En la reunión expresaron algunas consignas, como la importancia de que la gestión no emprenda “obras innecesarias ante otras más urgente”. 

Además, respecto a los posibles trabajos en estas plazas significarían una “pérdida del diseño histórico e identitario” y sería un “daño irreversible al Eje Fundacional y a baldosas rojas y pañuelos blancos de la Memoria”, con lo cual expresaron la preocupación por monumentos y otros espacios históricos, además del “patrimonio Forestal en riesgo” y la pérdida del suelo absorbente. 

Por otro lado, para los grupos amantes del patrimonio platense, los trabajos en las plazas proyectados por las autoridades significarían un riesgo en la seguridad vial ante la ausencia de cordones

Y proponen que para este tipo de movimientos deberìan existir estudios previos y, al menos, una consulta popular, para estar a tono con normativas de protección, locales y nacionales vigentes. 

Finalmente consideraron que “no se puede “poner en valor” destruyendo lo que ya tiene valor histórico, simbólico y patrimonial para la ciudad de La Plata”.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img