fbpx
8.8 C
La Plata
sábado 29-06-2024

Empieza un nuevo juicio de Lesa Humanidad en La Plata: ¿cuántos se están haciendo?

MÁS NOTICIAS

En todo el país se están realizando sólo 14 juicios que revisan los crímenes de la última dictadura cívico militar. Dos de ellos están sucediendo en nuestra ciudad y los dos son los jueves: 1 y 60-Comisaría 8va va por la audiencia 36 y el otro empieza mañana.

Según un informe del Ministerio Público Fiscal, desde el inicio de los Juicios hasta ahora hubo 326 sentencias, 1187 condenados por delitos de Lesa Humanidad y con el que inicia mañana hay 14 juicios en curso en todo el país. En La Plata, en el Tribunal Oral Federal Nº1 de 8 y 50, están sucediendo dos.

Los datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad del Ministerio Público Fiscal son abrumadores: además de los 14 juicios, hay 69 causas que esperan fecha de juicio y 281 están en instrucción, en la etapa de investigación, el paso previo a la elevación a juicio.

En su informe trimestral dijo que hay 1.484 personas en libertad mientras que 642 permanecen detenidas. “Las cifras revelan la separación sostenida de ambas variables que esa oficina registra desde 2015. Entre los datos del Ministerio Público se destaca una cifra: hay 34 prófugos de la justicia y 1586 se murieron sin escuchar una sentencia.

La mayoría de las personas detenidas están en sus casas y 508 tienen arresto domiciliario. 78 permanecen en establecimientos penitenciarios y 56 transitan la prisión en la denominada Unidad N°34 del Servicio Penitenciario Federal, que funciona en el ámbito de la guarnición militar de Campo de Mayo.

Acá toda la data sobre los Juicios que hubo en la ciudad desde que empezamos a transmitr

El juicio que empieza mañana es una causa que se desprende casos que sucedieron en la Comisaría 5ta de La Plata, que fueron juzgados en “Circuito Camps” entre 2011 y 2012. Pero esta causa tiene como víctimas a tres ex conscriptos: José David Aleksoski, José Ignacio Araujo y Roberto Campos.

El tribunal va a estar conformado por la presidenta Karina Mabel Yabor y Andrés Fabián Basso y Ricardo Ángel Basílico. 

Los imputados de este nuevo juicio son tres y las edades y sus condenas son una muestra de los datos que publicó el Ministerio Público:

  • Jorge Antonio Bergés (fue médico dentro de la Policía de la provincia de Buenos Aires y, como escuchamos en el Juicio Brigadas, era el partero del Pozo de Banfield). Está con detención domiciliaria.
  • Pedro Raúl Muñoz (ex agente de la policía que formó parte de la Comisaría 5ta, y está imputado por todos los hechos ocurridos en el el Centro Clandestino). Entre los casos que se le imputan, hay cuatro nietos restituidos -Sabino Abdala, María Eugenia Gatica Caracoche, Ana Libertad Baratti de la Cuadra y Leonardo Fossati Ortega-; una niña asesinada -Mónica Santucho-, los desaparecidos/as Inés Ortega y Rubén Fossati (madre y padre de Leonardo) y Elena de la Cuadra (madre de Ana Libertad), y las embarazadas desaparecidas Silvia Amanda González de Mora, María Adelia Garin de De Angelis, Mirta Graciela Manchiola, Silvia Muñoz y Diana Wlichky, a cuyos/as hijos/as todavía son buscados por Abuelas de Plaza de Mayo. No tiene sentencias previas y no está cumpliendo prisión preventiva.
  • José Ignacio Saravia Day (exTeniente del Regimiento de Granaderos a Caballo “General de San Martín” del Ejército Argentino, que está imputado por los casos de tres conscriptos). Está con detención domiciliaria.

Néstor Ramón Buzzato y Cecilio Reinaldo Gómez también estaban imputados pero murieron y tendrían que haber declarado por haber sido parte de la Comisaría 5ta y respondido sobre el operativo de la calle 30, en el que fue secuestrada Clara Anahí Mariani.

Mañana desde las 9:30 vamos a transmitir la audiencia 36 del Juicio 1 y 60-Comisaría 8va y después, desde las 11:00 este nuevo juicio. Podés ir al TOF1 en 8 y 50 o los podés ver por streaming a través de Youtube gracias a las transmisiones conjuntas que hacemos con La Retaguardia.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img