fbpx
17.2 C
La Plata
viernes 21-06-2024

El caso de Thelma Fardin “nos da un horizonte de esperanza, luchar siempre vale la pena”

MÁS NOTICIAS

Luego de que se conociera la histórica sentencia contra Juan Darthés por violación, en “Malos Perdedores” dialogamos con la abogada especializada en la temática, Fernanda Anaya

El actor Juan Darthés fue condenado ayer a seis años prisión en Brasil en el caso de violación denunciado por su colega Thelma Fardin. La condena la cumplirá con un régimen semiabierto donde podrá trabajar pero en el que debe volver a dormir a la cárcel todas las noches.

La sentencia marca una precedente para la región en materia de los derechos de las víctimas de violencia sexual y de género. En ese marco, desde “Malos Perdedores” (programa con coproducción de Pulso Noticias y Radionauta) dialogamos con la abogada especializada en la temática, Fernanda Anaya.

“En estas causas es muy difícil lograr una condena, por eso el precedente tiene una significación en relación a que impacta no sólo en Argentina, sino en Brasil, en Nicaragua y es un precedente internacional. Más allá de que los sistemas judiciales sean distintos, que la pena quizás no nos alcance, ya que son seis años, con un régimen abierto, no es todo lo que pretendíamos, pero no deja de ser una sentencia condenatoria después de que el año pasado se presentó un recurso porque lo habían absuelto”, explicó Anaya. 

“Esto también hace que un montón de niños, niñas y adolescentes puedan pararse desde otro lugar”, indicó la abogada, quien remarcó la necesidad de “creer siempre en la palabra del niño, niña o del adolescente” porque “muchas veces encontramos todo lo contrario en el sistema judicial e inclusive a veces en la construcción de las propias familias”.

Y en relación al contexto político, manifestó: “Nosotros ahora tenemos una realidad muy compleja, donde hay un retroceso, no sabemos dónde las víctimas van a llamar porque en la Línea 144 y en todo lo que tiene que ver con violencias hay una situación de retroceso, y esto nos da un horizonte de esperanza, de que luchar siempre vale la pena para avanzar. Son batallas que hay que seguir generando y hay que ir abriéndose camino”.

Fernanda Anaya representó a Paula en la histórica sentencia por abusos sexuales dentro de su pareja. En julio de 2022 el Tribunal Oral Nº1 de La Plata condenó a Eduardo Videla a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal prolongado en el tiempo. “Aunque sea tu marido es violación si no es consentido”, fue la consigna que acompañó esa lucha, cuyo resultado sentó un precedente judicial. 

Trazando un paralelismo con lo ocurrido en el caso de Thelma Fardin, la abogada expresó: “Nosotras hablamos en aquel momento con el caso de nuestra clienta, que era víctima de un delito sexual continuado, que sus hijos también fueron víctimas indirectas, pero directas en algún punto. Esos niños tuvieron una reparación y la víctima también”. “El caso de Thelma se suma en ese mismo sentido, la reparación existe”, afirmó.

En la misma línea señaló: “Implica obviamente una decisión muy fuerte, porque lleva mucho tiempo, muchos años. Porque esa misma persona que tiene marcas indelebles por lo que vivió, además tiene que pasar por otras instancias donde revive, tiene que volver a manifestar lo que le pasó”. 

Asimismo destacó el apoyo que recibió Fardin por parte del movimiento de mujeres. “El acompañamiento y las redes que suceden, fortalecen que eso se pueda llevar adelante. Porque las víctimas, más allá de su valentía, necesitan una red y las redes salvan”, sostuvo.

Fardin, acompañada por el colectivo de Actrices Argentinas. “Las redes salvan”, sostuvo Fernanda Anaya

Por otra parte puntualizó en la necesidad de que se denuncien los hechos y en generar las condiciones para que esas acusaciones prosperen: “Animarse a denunciar es el primer paso y ahí yo creo que la responsabilidad existe en todos los ámbitos, en escuchar, en no prejuzgar, en dar esos espacios, dar esos tiempos, porque no es de un día para el otro, porque lleva un montón de tiempo a esa niña o niño decir lo que le pasó, y a la vez no sólo decirlo sino tomar una decisión de hacer algo con lo que le pasó”. 

“Por eso en la justicia argentina se extendió el plazo para denunciar y hay también un período para que sean imprescriptibles los delitos por todo lo hoy le lleva una víctima, y más si son niños, niñas o adolescentes, el poder poner en palabras estos hechos”, agregó.

“El tema del abuso sexual infantil es uan situación en la que todavía lamentablemente falta un montón, es importante visibilizar, y Thelma y toda esta situación que sucedió permite potenciar la lucha”, concluyó Anaya.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img