El Celeste de Berisso, que tantos buenos resultados consiguió en la última década, se presentará este miércoles desde las 14 en Cutral Có, provincia de Neuquén, ante Estudiantes de San Luis por los 16avos. de final de la Copa Argentina. Va por TyC Sports
Fotos desde Neuquén (Nicolás Braicovich)
Villa San Carlos disputará hoy un trascendental partido para su rica historia reciente cuando desde las 14 enfrente a Estudiantes de San Luis por los 16vos de final de la Copa Argentina.
El encuentro se desarrollará en el estadio Coloso de Ruca Quimey, de Alianza de Cutral Có (Neuquén), y será televisado por TyC Sports. El vencedor de esta llave jugará en octavos ante Patronato de Paraná con lo cual el Cele está a un paso de enfrentarse a un equipo de Primera División.
Villa San Carlos, con Laureano Franchi como técnico, está 10mo. con 13 puntos (4 triunfos, 1 empate y 4 derrotas), y en la fecha pasada quedó libre. En 32avos. el equipo de la localidad bonaerense de Berisso eliminó a Atlanta (0-0 y penales).
Estudiantes está último en la Zona 1 del Federal A con apenas un punto en cinco fechas, viene de perder 4-1 ante Ferro de General Pico como local, y esa campaña le costó el puesto a la dupla técnica Aldo Paredes-Sergio De la Fuente. Como DT interino quedó Hugo Garelli, hasta que contraten un nuevo entrenador.
El equipo puntano llegó a esta instancia luego de eliminar en la fase regional a Sportivo Las Parejas (Santa Fe) y Huracán (1-1 y definición por penales), en 32avos.
–Posibles formaciones–
Estudiantes: Pablo Adasme; Ricardo Valdeón, Alexis Orozco, Francisco Musso y Cristian Gorgerino; Franco Chiviló, Agustín Briones, Ismael Zapata y Daniel Garro; Juan Echarri y Federico Vasilchik. DT: Hugo Garelli.
Villa San Carlos: Rodrigo Benítez; Juan Saborido, Federico Slezack, Luciano Machín y Raúl Iberbia; Matías Samaniego, Juan Ignacio Silva, Alexis Alegre y Maximiliano Badell; Matías Brianese y Pablo Miranda. DT: Laureano Franchi.
Cancha: Coloso de Ruca Quimey (Neuquén)
Horario: 14.00
TV: TyC Sports.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.