6.6 C
La Plata
sábado 09-08-2025

Vigilia en Parque Saavedra: los feriantes denuncian que el municipio rompió el acuerdo y los dejó sin trabajo

MÁS NOTICIAS

Agentes de la comuna intentaron cerrar completamente el predio el miércoles por la mañana. Un grupo de feriantes se resistieron y prepararon un acampe a última hora. Denunciaron incumpliendo del acuerdo que permitía mantener su trabajo hasta una reubicación

Feriantes del Parque Saavedra pasaron la noche del miércoles en vigilia luego de que el Municipio de La Plata avanzara con el cierre total del parque, denunciaron incumplimiento del acuerdo de permitirles trabajar hasta lograr una reubicación consensuada, según denunció un grupo de feriantes

Durante esta mañana se lanzó un pedido de donaciones de abrigo de cama, ropa o comida para la vigilia que empezò anoche, y ahora las familias que estàn allì necesitan el apoyo de las personas que se solidarizan. Se alcanza el punto de acopio en 14 y 66. No se sabe cuántos días van a acampar.

Síntesis de la jornada y lo previo

“Hoy terminaron de cerrar todo el Parque Saavedra. Nos dejaron sin accesos abiertos. Nos quedamos sin trabajo”, denunció Sofía Loaiza, feriante y referente del Espacio Abierto, durante el acampe que realizaron frente al único ingreso que lograron mantener abierto, en la esquina de 14 y 66.

Desde hace meses, los y las feriantes venían sosteniendo negociaciones con funcionarios municipales como Nicolás Carvallo, Mercedes Laggiogosa y Pablo Márquez, quienes habían prometido que la feria continuaría funcionando hasta concretar la reubicación.

“El acuerdo era seguir trabajando hasta que esté listo el nuevo lugar. Pero la reubicación no está hecha, y nos cerraron todo. Vinieron patrullas, nos intimidaron, y nos cercaron el parque. No dejaron pasar ni para trabajar ni para levantar nada”, agregó Sofía Loaiza.

Un censo incompleto

La feria del Parque Saavedra es el sustento de miles de familias. Según explicaron, el municipio solo censó a unas 500 personas, pero el universo real de feriantes que trabajan allí supera ampliamente ese número.

“Ese día no estaban todos. Les pedimos que vuelvan un domingo al mediodía, cuando hay más compañeros. Dijeron que sí, pero nunca volvieron. Hay más de 1.000 familias que quedaron afuera del censo”, explicó nuevamente Sofía, quien trabaja vendiendo artículos de bazar y plásticos en el parque desde hace más de un año.

Las declaraciones completas de Sofía:

“Si cierran el parque, mis hijos se quedan sin comida”

Las historias personales revelan el impacto directo de esta decisión en las condiciones de vida. Mariana, feriante que vende ropa usada, también participó de la vigilia con sus hijos:

“Yo vengo todos los sábados y domingos, traigo a mis tres nenes. Es mi única fuente de ingreso. Si se cierra el parque, me quedo sin comida diaria para mis hijos. Estamos luchando por el no cierre del parque.”

Lo que dijo Natalia:

Por su parte, Guillermo, pensionado y feriante, compartió su testimonio y la bronca frente al destrato:

“Nos vienen a sacar de prepo. Este intendente ya hizo esto en los 90. A los que laburamos nos sacan. A los ladrones los dejan. Yo no quiero volver a salir a robar. Quiero laburar. De acá no nos vamos hasta que den una respuesta.”

Guillermo cobra una pensión de 260 mil pesos, tiene cuatro hijos, y sobrevive vendiendo ropa usada y haciendo changas en el parque. “La impotencia mía es porque se meten con los trabajadores y no con los ladrones. Hoy por un celu te pegan un tiro y nadie hace nada. Porque somos pobres”, lamentó.

Acá todo lo que dijo:

Una medida planificada para dividir y desmovilizar

Horas antes de que se cerrara por completo el perímetro del parque, Bian, otra feriante del Espacio Abierto, ya advertía sobre maniobras para desarticular la protesta:

“Están intentando reunir a los feriantes por separado. A algunos les ofrecen tarjetas Alimentar o plata para que no marchen. Para que se conformen con estas medidas de mierda. Así nos cuesta organizarnos para hacer un corte como corresponde.”

Bian también denunció que la decisión del cierre **fue sorpresiva y sin coordinación previa.

¿Y ahora?

Mientras esperan una nueva reunión con funcionarios este jueves, les feriantes continúan en vigilia en el acceso de 14 y 66. Sostienen que no se van a mover hasta que se respete lo acordado: seguir trabajando hasta que haya una reubicación concreta, justa y garantizada.

“Nosotros somos de lucha. Vamos a seguir trabajando por aquí y vamos a seguir protestando ante el municipio si no cumplen su palabra”, concluyó Sofía Loaiza.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img