fbpx
14.9 C
La Plata
jueves 27-06-2024

Químicos denuncian la venta de un veneno para ratas con forma de caramelos

MÁS NOTICIAS

Se trata de una alerta del colegio profesional bonaerense dónde expresan que es una “irresponsabilidad manifiesta que pone en riesgo la vida en particular de la población infantil”. También fueron más allá y aseguraron que es un ejemplo de la desregulación y falta de controles sobre las actividades vinculadas a la química

Desde Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires intentan concientizar a la población y a las autoridades que controlan, ante la comercialización abierta de raticidas cuya forma y tamaño se asemeja a caramelos o pastillas.

Hablaron y destacaron que la libre venta de este producto constituye “una irresponsabilidad manifiesta” que pone en riesgo la vida en particular de la población infantil ya que, entre otras sustancias, suele contener anticoagulantes que pueden resultar letales en su ingesta, según hizo llegar a Pulso Noticias el presidente de la entidad, Dr. Carlos Colángelo.

Además resaltó el problema de fondo de la situación respecto la evidente falta de capacitación en materia de protocolos sanitarios y de seguridad, mencionando tanto por parte de quienes lo han desarrollado, como de quienes lo comercializan.

Para muestra sobra un botón

Para el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, esta venta libre de raticidas semejantes a golosinas, “es una de las tantas señales que registra a diario nuestra entidad, que nos llaman a la reflexión y al trabajo por la prevención de accidentes en la manipulación, la producción, el transporte, el almacenamiento y la comercialización de productos químicos”.

Asimismo manifestaron su preocupación frente “panorama naturalizado de la venta de productos químicos que revisten peligrosidad para la salud y el ambiente, sin que los mismos estén debidamente rotulados con indicaciones de uso y composición química de los mismos.”

En esta línea, Colángelo agregó que esto es “solo un exponente del marco desregulado y carente de controles sobre las actividades vinculadas a la química”.

Hacia un manejo seguro y una ley que lo respalda

Tiempo atrás, desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, se advirtió que “el ejercicio de la química a cargo de personal sin idoneidad ni matriculación, en cualquier de sus instancias (producción, distribución y comercialización), deja consecuencias lamentables y recurrentes, como lo son las intoxicaciones, los incendios, y los derrames de líquidos contaminantes, producto de acciones negligentes y carentes de experticia en la materia”.

En este marco, desde la entidad se recordó la plena vigencia de las Ley 7020 (que rige la actividad química-profesional en toda la provincia) y el Proyecto de Ley que impulsa la institución para la creación del Registro de Establecimientos que Manipulan Productos Químicos (REMPQui), que ofrece un marco regulatorio y de procedimiento, clasificando a los establecimientos en diferentes categorías según sus actividades.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img