20.3 C
La Plata
viernes 29-08-2025

“No a la reubicación de la Zona Roja”: la movilización y la solidaridad en La Plata con la comunidad trans

MÁS NOTICIAS

Los travesticidios, el cupo laboral trans y sobretodo la posibilidad de que decenas de trabajadoras sexuales pasen a trabajar en 122 entre 52 y 55, fueron los ejes de la movilización que terminó en las puertas del municipio con un desfile. Galería de fotos

Fotos: Cami Flores, Pulso Noticias

Una fuerte solidaridad vivieron esta mañana la comunidad trans/travesti de la ciudad, por parte de activistas de la disidencia y algunos movimientos sociales.

Todo comenzó con la aprobación del Código de Ordenamiento Urbano, el año pasado, que la gestión de Garro logró aprobar tras 3 intentos durante sus dos mandatos frente al municipio. Así, a principios de este mes se comunicó que la zona Roja del barrio El Mondongo, lugar donde trabajan sexualmente una parte importante de la colectividad trans, sería reubicada a la avenida 122 entre 52 y 55, en el límite tripartito con Berisso y Ensenada.

Ni bien se comunicó esto, la medida fue rechazada por el colectivo travesti-trans y varias organizaciones LGBTQ+, que no tardaron en pronunciarse en contra de la medida.

Esta mañana más de 200 personas se convocaron en 7 y 49, realizaron un corte de calle y movilizaron hacia las puertas del municipio donde realizaron un acto y desfile.

En este contexto, Solana de la Torre, militante de Venganza Afectiva dialogó la semana pasada con el programa Primera Maraña, emitido por Radionauta y coproducido con Pulso Noticias y comentó sus sensaciones al respecto.

“Hay un montón de complicidades políticas y silencios cómplices. Primero fueron contra las manteras, ahora la zona roja”. expresó. Podés escuchar…

LA NOTA COMPLETA, ACÁ

spot_img
spot_img
spot_img