Simples condiciones para un gran paso: ser mayor de 18 años, con analítico en la última escuela cursada y presentarse en alguno de los tantos barrios platenses donde, según la trayectoria, se cursa 1, 2 o 3 años y se recibe el título oficial. También el programa para solo rendir materias adeudadas. Toda la info acá
El Programa FinEs sigue siendo una opción clave para quienes, por diferentes razones, no pudieron culminar sus estudios secundarios en la adolescencia. A través de esta modalidad, que se desarrolla bajo el marco de la Dirección General de Cultura y Educación, el gobierno provincial permite el acceso a una educación púbica para los jóvenes y adultos mayores de 18 años.
Desde Pulso Noticias hemos hecho diferentes notas sobre este proyecto, para ayudar en su difusión y en la educación de nuestra ciudad. En 2023 acá. En 2024, acá. Hay más de 40 sedes en la región, entre ellas la propia convocatoria del Club Gimnasia y Esgrima, en “el Bosquecito”, el predio formativo de la institución en 58 y 123.
Las inscripciones están abiertas para quienes deseen retomar sus estudios. Los requisitos incluyen ser mayor de 18 años, presentar la documentación necesaria como DNI, constancia de estudios previos y la Partida de Nacimiento, entre otros.
En el Fines, las y los estudiantes pueden completar su secundario en tres años, con la posibilidad de reducir el tiempo dependiendo de su trayecto educativo previo.
Mapa sedes La Plata, click acá
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/sedes-fines-map-1024x696.png)
Para este 2025, el calendario del FinEs en La Plata está compuesto por dos cuatrimestres. El primero se extiende del 17 de marzo al 18 de julio, mientras que el segundo se llevará a cabo entre el 19 de agosto y el 19 de diciembre. Además, para aquellos con materias pendientes, se habilitarán dos periodos especiales de recuperación: del 19 de mayo al 11 de julio y del 20 de octubre al 12 de diciembre.
Un aspecto importante del programa es que los títulos obtenidos son oficiales y tienen validez nacional. Además, se ha implementado el Boleto Especial Educativo, que facilita el acceso de los estudiantes a las sedes de los CENS sin costo adicional en transporte. Tras la reducción de su financiación a nivel nacional, el FinEs continúa siendo exclusivamente de la Provincia de Buenos Aires.
Según pudimos hablar con funcionarios a cargo durante este año, el Programa FinEs está diseñado para “adaptarse a las necesidades de los estudiantes adultos, ofreciendo una modalidad que combina la educación secundaria con una estructura flexible”. Este plan de estudios se desarrolla en los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), distribuidos por toda la provincia, incluso en zonas rurales de La Plata.
Cualquier duda, consultá
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales del programa, o comunicarse por correo electrónico a [email protected].
Para aún más información se pueden seguir las redes: Instagram: dejayampba (Dirección de Educación de Jovenes Adultos y Adultos MAyores fineslaplata (Coordinación Programa Fines en La Plata) Correos: [email protected] [email protected]
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/fines-la-plata-3-1024x576.jpg)
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/fines-la-plata-1024x576.jpg)
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/fines-la-plata2-1-1024x576.jpg)
![](https://pulsonoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-16.41.37.jpeg)
Trabajo docente
En cuanto a la designación de docentes, los nuevos profesores serán seleccionados a través de los actos públicos digitales que se realizan desde la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) de La Plata, y el proceso se llevará a cabo a partir del 10 de marzo.
Estudiar primaria o “adultos”
En la entrevista realizada a las funcionarias, desde la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores (DEJAYAM) dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la Provincia de Buenos Aires, contaron que existen diversas propuestas para la terminalidad educativa de las personas jóvenes y adultas que no pudieron finalizar en los tiempos establecidos para la infancia y adolescencia.
La Dirección brinda el acceso a la educación primaria a personas jóvenes y adultas a través de las EEPA (Escuela de Educación Primaria de Adultos) y CEA (Centros de Educación de Adultos) con el fin de “descentralizar la política pública y llegar a cada rincón de la Provincia”.
En cuanto a las propuestas para el Nivel Secundario, los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) son las instituciones de la Dirección y se encuentran distribuidos a lo largo del territorio de la Provincia de Buenos Aires, como es el FINES. Por último, se encuentran los CEBAS (Centro Especializado de Bachilleratos para Adultos con orientación en Salud Pública).
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.