De cara al juicio contra el cura Raúl Anatoly Sidders, realizarán una actividad en el barrio donde cumple la prisión domiciliaria
A pocos meses de que comience el juicio contra el cura Raúl Anatoly Sidders por el delito de abuso sexual infantil agravado, familiares y amigos de la víctima realizaran una jornada artística, este sábado 10 de 13 a 17 horas. La actividad será en el barrio Zelaya, partido de Pilar, donde actualmente el sacerdote cumple su prisión domiciliaria.
Según informaron, durante la jornada, se pintará un mural en homenaje a Daniela Amanda Silva (Rocío), la primera denunciante del sacerdote Sidders, la cual falleció el año pasado luego de atravesar múltiples problemas de salud. Habrá micrófono abierto para poder visibilizar distintas causas.

Daniela padeció los abusos entre sus 11 y 14 años (2004 y 2007), cuando cursaba la primaria en el Colegio San Vicente de Paul de La Plata. “Su denuncia, presentada en 2020, dejó al desnudo no sólo el accionar del procesado sino la red de cómplices con la que contaba. Además, permitió que otras ex alumnas y alumnos se animaran a hablar de experiencias similares con el entonces capellán de la escuela, y que se sumara otra denuncia penal”, aseguraron los familiares.
A su vez, exigen la destitución de la docente Patricia García del cargo de directora del Colegio San Vicente de Paul (testigo del sacerdote Sidders, quién mintió en su declaración).
PRESO VIP
Raúl Sidders se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en un country de Pilar, luego de haber estado seis meses detenido en la alcaldía de Olmos. El cura estuvo a cargo de la institución educativa durante casi 20 años –de 2002 a 2020-. También condujo el programa de televisión “Ave María Purísima” en el canal local Somos La Plata, el cual fue denunciado por misógino.
Y, además, fue capellán de la Base Aeronaval de Punta Indio hasta que fue trasladado al Arzobispado Castrense en la Gendarmería de Misiones. Fue uno de los privilegiados del arzobispo emérito, Héctor Aguer, quien le hizo un lugar para vivir junto a él en la sede de la Curia.

Luego de la denuncia penal, el 30 de noviembre el juez Agustín Crispo ordenó la detención del sacerdote por el “delito de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y circunstancias; y por ser el autor ministro de un culto, en concurso real con corrupción de menores agravada”. Al día siguiente, Sidders se presentó ante la fiscalía, declaró durante cuatro horas y luego fue trasladado (de manera oculta) a una dependencia policial. En paralelo, sus defensores particulares de ese momento -Dr. Ariel Dorr, Dr. Germán Oviedo y Dr. Ruben Lobos– hicieron el pedido de morigeración de la coerción bajo la modalidad de arresto domiciliario fundamentando “problemas de salud graves” lo que fue apelado.
Con el nuevo patrocinio de Marcelo Peña -abogado del ex capellán genocida Christian Won Vernich-, Sidders insistió con una nueva medida de morigeración de la prisión ya que la “prisión le está causando stress”. El fiscal de la causa, Álvaro Garganta, acompañó la solicitud, y el 26 de abril de 2021 le otorgaron el beneficio de cumplir prisión domiciliaria hasta el juicio.

DEBATE JUDICIAL
El juicio se desarrollará el 10 y 11 de julio de este año, y estará a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 5 (integrado por Augusto Medrano, Carmen Palacios Arias y el lugar de vocal está vacante). La mamá de Rocío y su esposo se constituyeron como particulares damnificados en la causa, y continúan con los mismos abogados: Pía Garralda y Juan Pablo Gallego.
Leé la declaración del cura Sidders: machista, misógino, egocéntrico y charlatán
“Luego de la muerte de Rocío, va a resultar muy triste, pero vamos a llevar a cabo lo que le prometimos que íbamos a hacer: justicia por este caso”, expresó la abogada Garralda a Pulso Noticias.
Asimismo, la letrada contó que solicitaron junto a su colega la incorporación de la declaración de Rocío por lectura. Ella pudo relatar todo ante el fiscal y el juez Crispo en una audiencia en la época de la pandemia.
“Queremos que se haga el juicio y que se obtenga justicia a pesar de que Rocío no está presente”, subrayó la abogada que estará al frente de la acusación contra un alfil del Arzobispado platense.
Campeones del abuso: once curas denunciados y protegidos por el Arzobispado de La Plata
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.