fbpx
2.3 C
La Plata
domingo 30-06-2024

Contundente apoyo a las y los trabajadores de Télam La Plata en la Legislatura bonaerense

MÁS NOTICIAS

El Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBO) encabezó una convocatoria en solidaridad con las y los trabajadores de la Agencia de Noticias estatal en el marco de la Apertura de Sesiones bonaerense. Mirá las fotos

Luego de conocerse el cierre abrupto de la Agencia de Noticias Télam Sociedad del Estado por parte del gobierno fascista de Javier Milei, el gremio de prensa local llevó adelante una convocatoria en apoyo a las y los trabajadores de la corresponsalía de La Plata y de todo el país.

El presidente de la Nación había anunciado el cierre de la agencia estatal durante su discurso en la inauguración de las Sesiones Legislativas, sin embargo, nadie se imaginó que el lunes a la madrugada iba a enviar a las fuerzas de “seguridad” para vallar las redacciones porteñas y deshabilitar la página web.

Reclamo: No al cierre de Télam. Foto: Camila Flores Catino (Pulso Noticias)

“Creíamos que como mínimo iba a mandar un proyecto de Ley para que Télam como Sociedad del Estado pasara a ser Sociedad Anónima, y después llevarla a una quiebra, algo así. Pero no creíamos iba a suceder algo tan abrupto”, dijo Juliana Ricaldoni, periodista de la corresponsalía de Télam La Plata.

Además, durante la foto colectiva que se llevó adelante en la previa de la inauguración de las Sesiones Legislativas bonaerenses, subrayó: “esta situación es no sólo violenta sino totalmente ilegal”. Hubo una gran participación de trabajadores y trabajadoras de prensa de la región que se concentraron en 8 y 51, en solidaridad a las y los 11 colegas de la corresponsalía de Télam.

El reclamo impulsado por el SIPREBO también se hizo presente dentro del recinto mientras el gobernador Axel Kicillof y la Vicegobernador Verónica Magario daban apertura a las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. Allí estuvieron presentes diputados y senadores provinciales, funcionarios y dirigentes sindicales.

“No puedo dejar de mencionar ese cartel que dice ´No al cierre de Télam´”, dijo la vicegobernadora señalando dos palcos donde se veía colgada esa frase.

Leé más: Los rostos detrás de los despidos Télam La Plata

A su vez, el bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presentaron un proyecto de repudio tanto en el Congreso de la Nación como en la legislatura bonaerense, según contó a Pulso Noticias la diputada Laura Cano. Y resaltó: “tenemos que frenar el cierre porque son muchas familias las que se van a quedar en la calle”.

Masivo abrazo en Capital Federal

Luego del violento operativo que cerró las puertas de la agencia y dispensó a sus 700 trabajadores y trabajadoras, una multitud de todo el arco sindical, político y social se manifestó frente a Télam para manifestar su apoyo.

Por su parte, la secretaria Adjunta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), trabajadora de Télam y secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi señaló: “nunca vivimos un ataque tan violento. Afecta a la libertad de expresión, al pluralismo y a todo el mapa de medios. Télam no se va a cerrar porque la vamos a defender”.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img