fbpx
15.7 C
La Plata
martes 18-06-2024

La cartelera del Cine Select y la posibilidad de ver una Ópera en el Teatro Argentino

MÁS NOTICIAS

Del jueves 13 al miércoles 19, diferentes propuestas audiovisuales para ver, de manera muy económica, en la sala del Dardo Rocha o en la de Plaza Malvinas. Y si queres vivir una ópera con música en vivo y ballet, este finde es tu oportunidad

La nueva grilla cinematográfica del Cine Select ofrece películas nacionales, cine mudo y temáticas de género. Esta propuesta cultural incluye cine mudo con musicalización en vivo, historias de gángsters y destacadas producciones nacionales.

Las funciones se proyectarán desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de junio en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

CARTELERA DEL CINE SELECT – Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.

Jueves 13 | Viernes 14 | Sábado 15
18:30 – Jinetes de Roca
El documental aborda de manera crítica y profunda las figuras del General Julio Argentino Roca y los hombres que acometieron la llamada “Conquista del Desierto”, quienes fueron inmortalizados en estatuas, nomenclatura catastral y una gran producción literaria e iconográfica. La película indaga en las más emblemáticas producciones artísticas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que establecieron un discurso laudatorio de los militares que llevaron adelante la campaña.

Jueves 13
20:30 – Lock, stock and two smoking barrels
Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada y Eddie no solo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada.

Viernes 14
20:30 – Abandono de cargo
¿Cómo hace una comunidad para tramitar las complicidades silenciosas detrás de la desaparición de un profesor durante la última dictadura cívico-militar? ¿En dónde se encuentran los rastros de la delación? Tras el secuestro y desaparición del profesor de castellano Luis Oscar “Pato” Lacoste, el cuerpo directivo de la Escuela Nacional de Lobos (provincia de Buenos Aires) cataloga su ausencia bajo el rótulo de “abandono de cargo”. Silvana, una docente recién llegada al pueblo, intenta reconstruir un pasado irresuelto.

Sábado 15
20:30 – El fantasma de la ópera (cine mudo con musicalización en vivo)
En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se siente atacado por los celos.

Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
18:30 – Reas
Reas es una película protagonizada por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles argentinas. En la excárcel de Caseros, ahora abandonada y en ruinas, personas que estuvieron privadas de la libertad durante años reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su futuro bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.

Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
20:30 – Ladrones de bicicletas
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo.

Martes 18
20:30 – A través de un vidrio oscuro
Una joven salida de un centro psiquiátrico cree tener citas con Dios en el cuarto de arriba de su casa. Un marido con el que no se entiende sexualmente, un padre más ligado a su profesión que a sus vínculos afectivos y un hermano reprimido por no conocer el verdadero deseo son los actores de esta puesta en escena de inspiración autobiográfica.

Miércoles 19
20:30 – Los novios (I fidanzati)
A Giovanni le han ofrecido un importante ascenso, pero tendrá que ir a Sicilia y vivir allí año y medio para colaborar en la formación de un nuevo departamento. El único inconveniente es su novia Liliana, pero a pesar de todo, al final, lo deja marchar. Una vez en Sicilia, Giovanni se aburre, se siente muy solo y recuerda continuamente a su novia. La magistral película carga una conmovedora descripción de hombres y mujeres comunes y corrientes y de los peligros del corazón humano.

LA CARTELERA DEL ECOSELECT,, del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51

Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
18:00 – Las cosas indefinidas

Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
20:00 – No me rompan

Ángela y Vera son dos mujeres de carácter fuerte que si bien pertenecen a diferentes mundos, también atraviesan las mismas presiones y responsabilidades. Cuando la vida las pone frente a un gurú obsesionado con la juventud eterna, unen vigor para enfrentarlo a través de un plan absolutamente insólito pero justiciero.

Viernes 14
20:00 – Una noche con Sabrina Love

Un gurisito de la vida campera se anota a un concurso para conocer a su porno star favorita y lo gana. En el camino se encontrará con su hermano, con el que intentará recuperar el vínculo después de años sin verlo, a la vez que buscará la manera de revelarle un doloroso secreto. La película maneja temáticas muy sensibles, mostrando distintas realidades, como la distancia en la comunicación familiar y las dificultades de asumir la sexualidad ante la mirada ajena.

Domingo 16
20:00 – Pulse (Kairo)

Hace tiempo que Michi, Yunko y Yabe no tienen noticias de un amigo. Cuando Michi va a visitarlo, lo encuentra un poco extraño. Por otro lado está Ryusuke, que prueba a conectarse a internet por primera vez sin mucho éxito hasta que su ordenador comienza a entrar solo en la red y aparece una extraña página web con turbadoras imágenes de habitaciones oscuras y un inquietante mensaje: “¿Quieres ver un fantasma?”

Martes 18 | Miércoles 19
18:00 – Amor y cine

Un ejercicio de memoria sobre la obra de Enrique Carreras, director argentino de noventa y cinco largometrajes, que explora la relación que tenía con sus colaboradores, los productores y la crítica, en busca de una respuesta a la pregunta que se sigue repitiendo a lo largo del tiempo: ¿cómo logró filmar casi cien películas que fueron una gran fuente de trabajo y éxito de taquilla?

Martes 18 | Miércoles 19
20:00 – La Llamada

Este mes, @Mrfotograma abre las Misas Nocturas con Horror sobrenatural. ¿Estás seguro de que una película no puede matarte? Al parecer, circula por ahí un VHS con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien las ha visto.

Miércoles 19
20:00 – Ahí está el detalle

La confusión entre el perro “Bobby” y un gángster del mismo nombre desencadena una serie de enredos entre un celoso marido, su nerviosa esposa, una pícara criada, una esposa abandonada con ocho hijos y el singular Cantinflas.

Nuevas funciones de “Aida” de Verdi en el Teatro Argentino

Esta gran ópera volverá a ofrecerse el 14, 15 y 16 de junio en la Sala Alberto Ginastera. El viernes y sábado las entradas serán gratuitas con reserva online y la función del domingo se realizará a beneficio de la Cooperadora de la ex Casa Cuna.

La ópera “Aida”, de Giuseppe Verdi se presentará nuevamente este viernes 14 y el sábado 15 de junio, a las 20, y el domingo 16, a las 17, en la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Estas representaciones se incluyen dentro de las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El nombre de Giuseppe Verdi (1813-1901) es sinónimo de ópera. “Aida” es su vigésimo quinta incursión en el género, la escribió cuando tenía casi 60 años y se convirtió en una de sus obras más celebradas. La compuso por encargo del jedive de Egipto y se estrenó en El Cairo en 1871. El libreto en italiano de Antonio Guislanzoni se basa en la versión francesa de Camille du Locle, quien a su vez se inspiró en una historia imaginada por el arqueólogo galo Auguste Mariette. Narra un triángulo amoroso entre Aida, una princesa etíope que ha sido capturada; Radamés, un jefe militar egipcio y Amneris, la hija del faraón, cuya atracción por el guerrero no es correspondida. Además de contar con escenas inolvidables, como la de la célebre Marcha Triunfal, “Aida” es una pieza de una gran monumentalidad escénica que acompaña una partitura formidable, que incluye algunas de las mejores arias, dúos, tríos y coros de todo el repertorio lírico.

Con la dirección musical de Carlos Vieu y la dirección de escena de María Concepción Perre y María de la Paz Perre, intervienen la Orquesta y el Coro Estables, este último con la preparación de Santiago Cano.

El elenco está constituido por Monserrat Maldonado (14 y 16) y María Belén Rivarola (15) como Aida, Enrique Folger (14 y 16) y Juan Carlos Vassallo (15) como Radamés, Guadalupe Barrientos (14 y 16) y Mairin Rodríguez (15) como Amneris, Fabián Veloz (14 y 16) y Fernando Santiago (15) como Amonasro, Juan Barrile (14 y 16) y Emiliano Bulacios (15) como Ramfis, Oreste Chlopecki (14 y 16) y Augusto Nureña (15) como el Rey, Arnaldo Quiroga (14 y 16) y Maximiliano Agatiello (15) como un Mensajero y María del Rocío Giordano (14 y 16) y Marisú Pavón (15) como la Sacerdotisa.

La escenografía es de María José Besozzi, el vestuario de Stella Maris Müller y la iluminación de Gabriel Lorenti. La coreografía de María Marta Colusi, con asistencia de Valentín Fernández, es interpretada por integrantes del Ballet Estable.

Para las funciones del 14 y 15 de junio, las entradas serán gratuitas, con reserva online. Podrán obtenerse a partir del miércoles 12, desde las 12, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial para estas representaciones de viernes y sábado, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI el mismo miércoles 12, de 12 a 18.

La función del domingo 16 será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra (ex Casa Cuna) y las entradas ya están disponibles en el Sitio Web de Livepass. Todo lo recaudado estará destinado a la Cooperadora, que trabaja de manera coordinada con la Dirección del Hospital, con el objetivo de contribuir en la adquisición de insumos tales como pañales, elementos de higiene, ropa y calzado, en favor de una mejor atención y cuidado de los niños y niñas que alberga la entidad. “En este contexto es sumamente importante poder impulsar actividades solidarias y que están dirigidas a acompañar a las instituciones de nuestra comunidad”, sostuvieron desde el Instituto Cultural.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img