fbpx
2.3 C
La Plata
domingo 30-06-2024

Nace en La Plata la Coordinadora por la Libertad de las Personas Presas por Razones Políticas

MÁS NOTICIAS

Aún restan 5 personas detenidas por participar de la movilización contra la Ley Bases el pasado 12 de junio. Más de 20 espacios de derechos humanos, políticas, sindicales, entre otros sectores, conformaron el espacio para visibilizar la criminalización del gobierno

La Plata, una ciudad con una historia pesada respecto a los derechos humanos y con memorias que se niegan a diluirse, ha vuelto a ser el escenario de un espacio de articulación para la resistencia. Bajo una tarde de martes bien fresca y una atmósfera cargada de indignación, una veintena de organizaciones de Derechos Humanos, sociales, sindicales y políticas de la región, se reunieron y sellaron la conformación de la Coordinadora por la Libertad de las Personas Presas por Razones Políticas.

La convocatoria no surgió del azar, sino de una necesidad imperiosa: responder a la represión estatal, las detenciones arbitrarias y el procesamiento de manifestantes que fueron parte de la movilización del 12 de junio contra la Ley Bases, en las inmediaciones del Congreso Nacional. Esa tarde hubo 33 personas detenidas por protestar contra la ley, que para muchos es la punta de lanza de un brutal ajuste. Este jueves 27 la Cámara de Diputados se reunirá para dar un cierre y aprobar la norma que llevó adelante el gobierno de Milei. Mientras tanto, al día de hoy, aún restan 5 personas encarceladas. 

El objetivo de la campaña es claro y contundente: un espacio amplio, unitario, que clama por la libertad de las cinco personas que todavía languidecen en celdas oscuras, el desprocesamiento de aquellos que no hicieron más que luchar y la oposición permanente a la criminalización de la protesta social.

En el comunicado, la Coordinadora no escatimó palabras al describir el escenario actual: “un Gobierno Nacional que despliega su política represiva con precisión quirúrgica, una maquinaria mediática que repite una y otra vez su letanía criminalizadora, y un Poder Judicial que, con mano temeraria, ataca sin piedad a los movimientos sociales, a los sindicatos, a las organizaciones políticas que se atreven a desafiar el status quo”.

Es un panorama complejo, la Coordinadora llama a todas las organizaciones e instituciones públicas de la región a alzar su voz por la libertad de los presos políticos. Además, invitan a nuevos colectivos, a activistas a unirse en la próxima reunión que tendrá lugar el miércoles 3 de julio, a las 18 horas, en la Comisión Provincial por la Memoria, en calle 54 que se convierte, una vez más, en el epicentro de la memoria y la justicia.

Las organizaciones: CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, Comisión Provincial por la Memoria, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos, Nietes La Plata, Berisso y Ensenada, ATE Provincia de Buenos Aires, Sindicato de Prensa Bonaerense, Hijos, SADOP, CURA OPP, SUTEBA La Plata, Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados, SITRAJU, SUTEBA Provincial, Familiares y Compañeros de Víctimas del Terrorismo de Estado y de la Violencia Institucional, ADULP, Colectiva Feminista Las Azucenas, Izquierda Socialista, Nuevo MAS, UTEP-CCC, Corriente Peronista 13 de Abril, Colegio de Trabajadores Sociales Distrito La Plata, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), SATADTYA, Sindicato de Costureros, Corriente Nuestra Patria, Organización Estudiantil Miles, CICOP, UTEDYC La Plata, UTEP-Barrios de Pie, Subsecretaría de DDHH Provincia de Buenos Aires, Foro por la Libertad de los Presos Políticos, CeProdh, CODESEDH, Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, PTS-Libres del Sur, Buenos Aires Unida, Agrupación Evita, Colectivo Militante, MST-Surge Construir, Política Obrera, Ciudad Justa, Facultad de Trabajo Social, Federación Nacional Campesina (FNC), Colectiva “Nosotras”, Movimiento Mayo, entre otras organizaciones y personas presentes.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img