Todo está listo para el gran show. La Ultimate Fighting Championship (UFC), la mayor empresa de artes marciales mixtas del mundo, llega por primera vez a la Argentina para instalarse en el Parque Roca de Buenos Aires. Este sábado, Santiago Ponzinibbio se enfrentará al estadounidense Neil Magny, a quien el público presente le hará sentir su absoluta condición de visitante.
Pese a ser un Top 10 en su categoría (Welter), el oriundo de La Plata no tuvo un camino sencillo: “Yo jugaba al rugby. Desde muy chico me gustaban los deportes de contacto y una vez fui a un gimnasio a hacer una preparación física con clases de Muay Thai recreativas y quedé fascinado. Me pusieron a pegarle a la bolsa como un loco y empecé a ir y entrenar eso”, asegura Santiago Ponzinibbio acerca de cómo fue su primer encuentro con las artes marciales a los 15 años.
Santiago había tomado una decisión difícil al querer salir del país con 20 años, pero más difícil fueron los siete que vivió allí. “Me fui sin nada, con dos remeras y dos pantalones. Un amigo me pagó el pasaje en micro y fuimos a una carpa en un camping. De ahí era ir a la playa a buscar a alguien que tenga una remera de Jiu Jitsu para preguntarle dónde entrenaba. Así de utópico empezó todo”.
(Su amor por Gimnasia)
Un amigo boxeador le enseñó las técnicas, mientras que otro, fisicoculturista, le armaba planes de nutrición. “Era todo muy nuevo”, reconoce el hoy luchador de 32 años y agrega: “Gané muchas peleas, y en cada una me emocionaba más, hasta que dije: ‘Bueno, me voy a un lugar a buscar conocimientos’. Acá en Buenos Aires había equipos pero no había nivel, así que me fui a Brasil”.
Este sábado, el número 10 del mundo en la categoría Welter se medirá al estadounidense Neil Magny (8) con todo el apoyo del público local. “Sé que tengo todo para ganarle y después de esa victoria, y posicionarme de cara al título, en 2019 voy a traer ese cinturón para Argentina. Estoy convencido, tengo todas las herramientas para ser campeón mundial”.