Profes y estudiantes de bachilleratos populares se movilizaron a la Dirección de Adultos para exigir el cierre de sumarios iniciados en 2016, que afectan a dos profesores del municipio de Tigre. Denuncian persecución y criminalización hacia experiencias de educación popular.
El martes por la mañana, un grupo de docentes y estudiantes de bachilleratos populares del norte del conurbano bonaerense, principalmente de Tigre y San Fernando, se movilizó de forma sorpresiva hasta el Piso 10 de la Torre 1, donde funciona la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la provincia de Buenos Aires.
El motivo del reclamo fue exigir a la directora, Silvia Vilta, entre otros funcionarios, que de curso a la absolución de los trabajadores el cierre de dos sumarios iniciados hace aproximadamente ocho años, durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, contra directivos del Bachillerato Popular Centro Cultural de los Trabajadores y del Bachillerato Popular Raíces.
En el lugar, uno de los profesores expresó: “Disculpen compañeros que están trabajando acá, no venimos a interrumpirlos a ustedes. Tiene que quedar claro que tienen que darse de baja esos sumarios, porque corre peligro su carrera”. Otro docente agregó: “Vamos a seguir viniendo y luchando hasta que den de baja los sumarios. Están pagando por haber trabajado gratuitamente en un contexto de miseria”.
También se reclamó una definición política de parte del gobierno actual: “Es necesario que las políticas sean acompañadas con un criterio de verdad. Si no son como Vidal ni como Macri, que bajen los sumarios, que lo demuestren en hechos”.



Documento y juntada de firmas
Según un documento difundido junto con la campaña de firmas, los sumarios se enmarcan en denuncias impulsadas por funcionarios macristas durante la implementación del programa Fines en el municipio de Tigre. Desde la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha señalan que los docentes afectados no participaron de dicho programa ni de decisiones administrativas vinculadas.
El pronunciamiento sostiene que los sumarios presentan errores en la investigación y podrían afectar la trayectoria laboral de los docentes involucrados. Además, advierte que la situación se inscribe en un contexto más amplio de criminalización hacia organizaciones sociales y experiencias de educación popular en barrios del conurbano.
Los bachilleratos populares involucrados vienen funcionando desde hace más de veinte años en el partido de Tigre y reclaman el cierre definitivo de los sumarios y el cese de la persecución a educadores populares. También exigen garantías para el libre ejercicio de la profesión docente.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.