fbpx
11.7 C
La Plata
sábado 05-04-2025

Continúa la finalización de secundario para adultos y adultas: ¿Cómo funciona el FinEs hoy?

MÁS NOTICIAS

En La Plata el programa coordina con más de 80 organizaciones de barrio. Toda la información para terminar el colegio secundario o las materias que te quedaron, en esta nota

Desde el programa radial que producimos desde Pulso Noticias para Radionauta, denominado “La Primera Maraña” que sale de lunes a viernes a las 8am, quisimos conocer la actualidad del funcionamiento del proyecto FinEs .

Para eso convocamos a entrevistar a Geremias Seminaroti, Coordinador Distrital FinEs La Plata, quien introdujo el programa que tiene más de 10 años y resumió de que el programa “trata de trabajar sobre aquellos estudiantes personas adultas, jóvenes que han interrumpido su trayectorias educativas en su momento y este programa lo que intenta hacer es reconstruir esas trayectorias educativas para poder culminar los estudios secundarios”.

Si tenés 18 años o más y no iniciaste o no terminaste los estudios obligatorios (nivel primario y/o secundario), el Plan FinEs te permite hacerlo. Podés cursar, de manera semipresencial, el trayecto que te falte o rendir las materias que tengas pendientes acompañado de docentes tutores.

Explicó también Geremias además que, por un lado, existe esa modalidad para finalizar los años que restan del secundario, pero que también está disponible el FinEs Deudores: “es para aquellas personas que les hayan quedado materias sin aprobar del secundario y puedan rendirla para poder culminar su trayectoria, rendirlas y poder tener su título secundario”, sintetizó. Una es cursar el trayecto secundario depende el año en que quedó, o la posibilidad de rendir materias que hayan quedado pendientes. 

“Eso es un programa fuertemente social y territorial porque llega donde quizás las instituciones educativas tradicionales no llegan, a los barrios por ejemplo, y se trata de ir trabajando con estas personas que en su momento interrumpieron su trayectoria para poder combinar estos estudios”

Inscripciones durante todo el año

A pesar de que estamos en junio, a poco tiempo de finalizar el primer cuatrimestre, Geremias aclaró que las preinscripciones están abiertas todo el año. 

Se trabaja de manera cuatrimestral y es distinto a la escuela tradicional, o estudio superior donde usualmente se inscribe una vez en el año. “En Fines puedes anotarte en todo el año y te puedes inscribir para iniciar en el primer cuatrimestre o para cuando iniciar el segundo cuatrimestre”, dejó en claro. ,

Actualmente se está finalizando el primer cuatrimestre a fines de julio, y el segundo cuatrimestre inicia a principios de agosto.  “Las personas que quisieran estudiar pueden inscribirse para empezar en el segundo cuatrimestre y poder empezar también en esta parte del año. No es necesario anotarte sí o sí al principio. Intentamos tener una prescripción abierta y les vamos avisando a las personas, en qué cuatrimestre ingresarán. Puedes Iniciar tanto en el primero como en el segundo cuatrimestre, esa es una posibilidad que tenemos en el programa”. 

Correlatividad de tiempos pasados 

Geremías intentó explicar la cuestión de en qué año de Fines comenzaria la persona interesada segùn el año en que tuvo que abandonar su estudio secundario. “Depende de muchos factores, no es lo mismo si ha ido a un Polimodal, a una secundaria 6 años, o qué tipo de escuela secundaria se ha ido”, dijo y nombró la “tabla de cooperatividad” donde se analiza esto. Por ejemplo, si le faltaron dos años para terminar el colegio clásico, se ingresa en un último año de Fines, el tercero. Se fija dependiendo del año que haya interrumpido su trayectoria. Otro ejemplo: Si es un estudiante que hizo solamente la primaria completa,  ingresa a un primer año de Fines, y hacer los 3 años correspondientes. O si no le faltaron años completos sino materias, se lo dirige al Fines Deudores. 

Siempre hay un pedido por parte de quienes administran el programa: que es la constancia o el analítico de los estudios previos, dicha documentación para que esa persona pueda ingresar al año que debería. “Es muy importante la documentación para que no haga un año de más y pueda tener su título, que para nosotros es lo más importante del programa”. 

El rol de las organizaciones barriales

Si hay una particularidad de este programa de adultos, a diferencia de otras alternativas de estudio, es la manera en que lo utilizan como herramienta social las organizaciones y movimientos en los barrios, en aquellos lugares donde se generan comedores, merenderos, asambleas, apoyo escolar, también han sido quienes mantienen el programa en cantidad de estudiantes. 

Según el coordinador, solo en La Plata hay más de 80 organizaciones sociales que articulan con el programa, “siempre están trabajando con el programa y siempre difundiendo e inscribiendo estudiantes”.

Pero además, la gran cantidad de sedes de Fines en la región está articulada a través de 8 CENS (Centros Educativos de Nivel Secundario). Se trata de los Cens 452, 453,  457, 460,  461, 462 y 466 y 467. 

También en la página de Facebook: “Fines La Plata Oficial”, se va subiendo información para dar a conocer fechas y cuestiones de inscripciones. 

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img