fbpx
16.6 C
La Plata
viernes 25-04-2025

Descubre qué son los alquileres rurales

MÁS NOTICIAS

Qué aspectos deben tenerse en cuenta para arrendar un campo. Regulaciones gubernamentales, uso de maquinarias, cálculo de precios y más

Argentina es uno de los países más productores del mundo. Gracias a esto, la actividad agrícola y ganadera ha ido en aumento y se ha ido expandiendo en el territorio más y más.

El hecho de que la producción agrícola y ganadera requiera de la posesión de un terreno con algunas condiciones especiales ha ido dificultando el ejercicio de la actividad. Sin embargo, el alquiler de campos para aquellos que no tienen un campo propio se ha vuelto una rápida forma de solucionar esas dificultades.

Los alquileres de campo en nuestro país han aumentado respecto de la demanda, porque esta demandante actividad está sujeta a las condiciones climáticas del momento. Y no solo eso: también a la calidad en la que el suelo se encuentre al momento de querer sembrar o querer utilizar un campo para pastoreo. Para encontrarlo mejor en alquiler de campos hay páginas que podrán ser de muy buena ayuda.

Es importante saber determinadas cuestiones relacionadas con las regulaciones gubernamentales que alquilar un campo implica. Por ejemplo, hace más o menos un año, la Agencia Federal de Ingresos Públicos de la Argentina, más conocida como AFIP, reglamentó el sistema de registración de contratos de locación de inmuebles dentro de los cuales están incluidos los alquileres de los campos.

En esta nueva reglamentación se pueden encontrar cambios y es importante tener en cuenta que se trata de una nueva forma de registro implementada por el fisco, no un reemplazo o una modificación. Respecto de los contratos agropecuarios se requiere que quienes estén a punto de alquilar estén informados, ya que solo esta reglamentación afecta a los contratos de arrendamiento.

Esta nueva reglamentación no libera a los productores de realizar las inscripciones correspondientes en el programa SISA (Sistema de Información Simplificado Agrícola). Este programa fue implementado hace algunos años y generó algunas complicaciones a los productores. No obstante, esos cambios que parecían complicar tanto la labor agropecuaria hoy en día son muchos más sencillos. Respecto de la nueva regulación, esta no modifica la redacción de los contratos ya alquilados, ni muchas cuestiones que los contratos rurales tenían como requisitos o estaban sometidos por el SISA.

Aún más importantes son los precios que se deben pagar por cantidad de hectáreas arrendadas. En ese sentido, debe tenerse en cuenta para qué el productor va a necesitar ese campo. En caso de que el arrendador lo necesite para pastoreo, una de las formas que tiene de negociarse o estimarse el precio es a partir de la cantidad de kilos que el animal engorde durante la estadía en el campo para pastorear. Otra forma es a partir del número de hectáreas, o del grano cosechado a fin de año. Por tanto, es muy necesario que a la hora de comprometerse en un contrato de arrendamiento de campo se establezcan claramente sus términos y condiciones.

En lo que respecta al alquiler de un campo para poder labrar una tierra y sembrarla, es importante establecer también las condiciones y atribuciones: si el locador tiene maquinarias agrícolas dentro del territorio, es necesario que se aclare si se va a poder disponer de estas máquinas.

En caso de que el arrendador no autorice el uso de sus maquinarias, podrán comenzar a investigar el tipo de herramientas usadas en venta, y así, poder calcular qué es lo que va a necesitar para comenzar a trabajar. Muchos productores que comparten alguna medianera se comportan como buenos vecinos y suelen prestar alguna maquinaria para que otro productor pueda resolver.

En estos casos, es necesario tener en cuenta que, si a la máquina le sucede algo en el momento en el que está bajo su mando, se deberá arreglar y devolver como se le ha prestado. Además, si la va a necesitar por mucho tiempo, es recomendable avisar con anticipación a quién está prestando la máquina. De este modo, podrán mantener una buena relación.  

Si en los alrededores del campo arrendado no hay buenos vecinos, entonces acercarse a una venta de herramientas usadas puede ser de gran ayuda para poder empezar a trabajar.

Los arrendamientos de campo han aumentado porque la actividad agrícola ganadera está en auge. Ciertamente los precios no son bajos, pero debe tenerse en cuenta la magnitud de lo que trabajar en un campo implica. Tener maquinarias especiales y acceso a campos con buenos suelos es clave. Sin embargo, todo esto a veces resulta inútil, ya que es una actividad que se caracteriza por estar altamente atravesada por las condiciones climáticas.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img