fbpx
23.5 C
La Plata
martes 14-01-2025

Protocolo antipiquetes: la Provincia se despega del gobierno nacional

MÁS NOTICIAS

“Criminaliza la protesta”, manifestó el ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

El Gobierno bonaerense no aplicará el protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, consideró que la medida “criminaliza la protesta”.

“Sé que hay contactos entre la ministra de Seguridad de Nación y el ministro de Seguridad de la provincia (Javier Alonso). Es algo que corresponde y tiene un carácter operativo, institucional. A nosotros no nos han solicitado que apliquemos el protocolo de orden público. Creemos que criminaliza la protesta“, señaló el funcionario.

Además, si bien reconoció que las movilizaciones tiene que tener “cierto orden”, Bianco consideró que el conjunto de disposiciones anunciado por el Ejecutivo nacional “sobrepasa un límite establecido durante todos estos años de democracia“.

Consultado respecto de la decisión del Gobierno de Javier Milei de quitar los planes sociales a quienes cortan calles, Bianco respondió que esas prestaciones deben hacerse efectivas si los beneficiarios de los programas “cumplen con sus obligaciones”.

La CPM también criticó la medida

La Comisión Provincial por la Memoria expresó su rechazo y preocupación por la Resolución 943/23 del Ministerio de Seguridad de la Nación que establece el protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación.

“La protesta social es una herramienta democrática básica para expresar el descontento social y reclamar su modificación. El protocolo dictado busca ilegalizar, disuadir y reprimir las manifestaciones públicas y, por lo tanto, limitar el derecho a la protesta”, manifestó la CPM en un tramo del extenso comunicado difundido este martes.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img