fbpx
16.4 C
La Plata
miércoles 02-04-2025

Con representantes platenses comienzan los Juegos Panamericanos

MÁS NOTICIAS

En Santiago de Chile, arranca la 19na edición del evento polideportivo más importante de América. Entre la delegación nacional se destaca una gran cantidad de atletas de la región

Con la tradicional Ceremonia de Apertura que se llevará a cabo hoy a las 20:30hs en el Estadio Nacional, se dará oficialmente iniciada la fiesta deportiva del continente que culminará el domingo 5 de noviembre.

Por primera vez, Chile albergará los Juegos Panamericanos convirtiéndose en el país número 12 en ser sede del evento. Se espera recibir a más de 7.000 atletas de las 41 naciones que conforman Panam Sports.

En esta ocasión, 60 disciplinas conforman el cronograma, siendo los debuts del skateboarding, la escalada y el breaking, y en donde habrá 21 deportes que otorgarán clasificaciones directas a los Juegos Olímpicos de París a desarrollarse el año próximo.

Nutrida delegación argentina en Santiago 2023

Nuestro país tendrá la presencia de 522 atletas (247 mujeres y 275 hombres), además de 12 reservas. Argentina estará presente en casi todas las disciplinas, a excepción de clavados, béisbol, softbol y bowling.

Los abanderados elegidos por el Comité Olímpico Argentino para el desfile inaugural son la palista ensenadense Sabrina Ameghino (que va por sus 6tos Panamericanos) y el rugbier Marcos Moneta (figura de Los Pumas 7’s).

La delegación nacional tendrá el difícil desafío de mantener el nivel de hace 4 años atrás en Lima, donde se logró el 5to puesto de la tabla general, siendo la mejor cosecha de medallas de la historia fuera de nuestro territorio con un total de 101 preseas (33 de oro, 34 de plata y 34 de bronce).

Estados Unidos, Brasil, Canadá, México, Cuba, Colombia y Chile, serán junto a Argentina, los países que se disputarán la mayor cantidad de podios de estos Juegos.

Los representantes platenses y de la región

Entre los nombres que integran la delegación nacional, se destacan muchos deportistas nacidos en La Plata, Berisso y Ensenada, además de atletas foráneos que integran o han sido parte de clubes de la zona.

El Taekwondo tendrá a tres representantes del Centro Integral Taekwondo del Club Unión Vecinal. Mañana sábado, Giulia Sendra (nacida en New Jersey, Estados Unidos) competirá en -49 kgs, en tanto que el lunes 3 saldrán al tatami Victoria Rivas en -67kgs y Agustín Alves en +80kgs.

Otro de los deportes que tendrá acción en el primer día de competencia será el Vóley. Entre las Panteras convocadas se encuentran las platenses Tatiana Vera y María Luz Cosulich, además de la linqueña Avril García y la tucumana Nicole Pérez, integrantes de Gimnasia y Esgrima. También se destaca otra tucumana, María de la Paz Corbalán, ex jugadora de Banco Provincia y una ex loba, la rosarina Agostina Peloso. La rama femenina competirá del 21 al 26 de octubre.

Este fin de semana habrá actividad Ecuestre en lo que refiere al Adiestramiento y allí estará Fiorella Mengani, que el sábado tendrá la etapa preliminar y el domingo la final.

La Escalada, una de las disciplinas que hacen su debut panamericano tendrá en la competencia de Boulder y Dificultad a la joven Zoe García Molina que saldrá al muro este domingo buscando acceder a las finales del martes.

En Remo, la representante del Club Regatas La Plata, Flavia Chanampa será parte del Ocho con timonel femenino (8+) en la jornada del martes 24.

Uno de los deportes que tiene doble recompensa será el Handball, ya que el campeón se lleva el único pase olímpico en juego. En damas, las platenses Rocío Campigli y Lucía Dalle Crode integran el plantel de La Garra, que también cuenta con una ex Estudiantes, la bernalense Manuela Pizzo. Competirán del 24 al 29 de este mes.

En el Hockey sobre CéspedLas Leonas son las grandes favoritas al oro y a la clasificación a París 2024 y tendrán a María José Granatto, emblema de Santa Bárbara, como una de las figuras más destacadas. El jueves 26 arrancará el torneo y finalizará el sábado 4 de noviembre.

El Tenis de Mesa comenzará el domingo 29 y cerrará una semana después en el último día de competencia. Aquí habrá dos representantes de la región: el berissense Horacio Cifuentes y la platense Candela Molero.

Por su parte, María Liz García Calderón buscará retener el oro obtenido en Lima 2019 en Pelota, en la modalidad Trinquete, junto a la tucumana Cynthia García Pinto. El primer partido será el martes 31 y finalizará el domingo 5 de noviembre.

En cuanto al Canotajelas primas ensenadenses Sabrina Ameghino y Lucía Dalto Aziz competirán en la final del K4 500mts, el viernes 3 de noviembre; en tanto que del miércoles 1 al sábado 4, saldrá a palear en K2 500mts y K4 500mts el viedmense Gonzalo Lo Moro, quién tiene fuertes lazos con nuestra región.

Por último, hay que destacar que por fuera del cronograma oficial estará disputándose en el Parque Estadio Nacional, el primer Campeonato Panamericano de eSports, en donde las platenses Milena “Mile Mile” Evangelista y Romina Pacheco “Lykke” forman parte del equip

spot_img
spot_img
spot_img