Este domingo, en Villa Garibaldi, habrá una jornada cultural con diversas propuestas gastronómicas y artísticas, en la que emprendedorxs locales ofrecerán sus productos
En las afueras de la ciudad existe una alternativa a las propuestas multitudinarias del centro, donde paseos comerciales y ferias suelen acaparar las compras navideñas.
Se trata de la casa de la artista visual Ana Eugenia Bologna (ubicada en 13 660 y 661, Villa Garibaldi), organizadora de Mainumby Casa Abierta, que este domingo de 16 a 21 horas abrirá sus puertas para que los y las artistas del barrio se reúnan y puedan ofrecer su trabajo a aquellas personas que buscan regalos originales y amigables con el medio ambiente.
La propuesta no apunta sólo a las ventas, sino más bien a generar un evento cultural en el que el público desee quedarse y pasar un momento ameno, comiendo algo rico, escuchando buena música y compartiendo actividades recreativas junto a las infancias. La entrada es gratuita y los espectáculos son al sobre.
La zona conformada por Ignacio Correas, Villa Garibaldi y Arana tiene la particularidad de alojar a diversidad de artistas y emprendedores que decidieron instalarse lejos del caos céntrico, con la intención de llevar una vida más tranquila y en conexión con la naturaleza. Por lo tanto, este encuentro es también una excusa perfecta para fortalecer la comunidad y la identidad con el barrio.
Algunas de las actividades previstas para el domingo son:
• Feria de regalos de artistas locales (pintura, gráfica y cerámica);
• Horneada en vivo de cerámica en horno de barro;
• Para las infancias, habrá una propuesta de juegos montessori, lectura de cuentos y un taller de arcilla y semillas para conocer los habitantes del arroyo
• Buffet saludable y cerveza artesanal.
• Música en vivo, canto colectivo, poesía y mucho más!
Con el objetivo de reducir la utilización de descartables, la organización recomienda que cada persona lleve su vaso.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.