Tras la presentación del spot de Presidencia donde el mandatario Mauricio Macri y su hija menor visitaron a una pareja que abrió una pizzería nueva en Escobar, con uso del helicóptero presidencial incluido para llegar al lugar, el jefe de Estado argentino descargó una inusual andanada de duros comentarios en las redes sociales, supuestamente en defensa de los flamantes pizzeros, ante las críticas y comentarios negativos que recibieron en el ciberespacio.
La reacción de parte de la oposición y del periodismo no oficialista tampoco se hizo esperar. El foco de la crítica al presidente apunta a que ignoró las amenazas y agresiones padecidas por docentes, sindicalistas, dirigentes y periodistas, algunos de manera física, otros telefónicamente, y en muchos casos víctimas del ejército de trolls macrista.
Por medio de la cuenta oficial de twitter, el presidente Macri aseguró: “El miércoles estuve en la pizzería de Verónica y Federico, en Escobar, una joven pareja que hace dos semanas abrió su propio negocio llena de sueños y esperanzas. Ellos mismos hicieron las refacciones, pintaron y decoraron ese local llamado ‘Il Calzone della Nonna”.
Posteriormente sostuvo: “Luego de publicar el video de mi visita en Facebook comenzaron a recibir agresiones en su página: mensajes con lenguaje de odio deseándoles que les vaya mal, insultos, y textos humillantes dirigidos a esta pareja que sólo quiere trabajar y crecer con su propio negocio”.
Y finalmente disparó: “El único antídoto ante este veneno social que persigue inocentes es mantenerse unidos. Tenemos que aislar a las personas envilecidas que buscan el fracaso de los demás (…) Ante la agresión y la persecución, los argentinos pacíficos tenemos que estar más juntos que nunca, tener templanza, esperanza y coraje. Somos muchos más los que queremos que a la Argentina le vaya bien que los que desean que le vaya mal. No nos van a amedrentar ni a hacer retroceder hacia el pasado. Cambiamos”, reafirmó.
El mandatario quiso cuestionar a quienes le escribieron a la pareja, y terminó siendo él culpado de ser parte de la misma grieta que cuestiona. Incluso fue comparado con Hitler por utilizar palabras similares a las que el genocida alemán utilizó en su libro Mi lucha.
Si bien es cierto que la pareja sufrió críticas despiadadas, también es cierto que llamativamente se encolumnaron detrás del mismo discurso de “hay que trabajar para salir adelante” sin tener en cuenta que lo que falta en Argentina es trabajo y no voluntad.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.