Argentina superó a Paraguay por 1 a 0 en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021. Messi alcanzó a Mascherano y ahora son los dos futbolistas que más veces vistieron la celeste y blanca
Argentina superó a Paraguay por 1 a 0 en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021, en el encuentro que cerró la tercera fecha del Grupo A.
El volante Alejandro “Papu” Gómez tuvo su bautismo de gol en el torneo cuando iban 9 minutos del primer tiempo y con eso le alcanzó al equipo argentino para llevarse la segunda victoria en tres juegos tras el 1-0 a Uruguay (el debut fue 1-1 con Chile).
Lionel Messi, del que se especuló hasta último momento con su ausencia, alcanzó a Javier Mascherano en el récord de 147 presencias en el seleccionado. Se supone que el rosarino romperá ese registro en breve y será el jugador con más partidos en la historia con la camiseta albiceleste.
Con este éxito, Argentina se aseguró un lugar en la siguiente ronda, con siete puntos, y también se subió a la cima del grupo en soledad -Chile tiene cinco-, y Paraguay solamente cuenta con tres aunque ya quedó libre.
Argentina, como hace habitualmente con los planteos de Lionel Scaloni, se hizo fuerte desde la posesión y el toque de la pelota sumado a la profundización por las bandas. Así se plantó en la cancha, con Paraguay que lo dejó salir cuando los defensores trasladaron y lo presionó cuando cruzó el medio con alguno de sus futbolistas más talentosos.
Las sociedades se consolidaron rápido: Ángel Di María se convirtió en una verdadera pesadilla para el sector izquierdo paraguayo; Sergio Agüero tuvo una clara en el amanecer; y Alejandro Gómez abrió el marcador tras una asistencia hermosa del ex Rosario Central.
El escenario a pedir de Argentina: gol rápido y a jugar con la desesperación de un rival necesitado. Claro, eso ya se le dio en varias ocasiones durante este ciclo y en muchas se les escaparon las victorias que parecían aseguradas, por lo que lo ideal también pasó a ser un verdadero desafío.
Paraguay inquietó con los cambios de ritmo de Miguel Almirón (ex Lanús) y el desorden defensivo nacional, sin la solidez mostrada siempre por Cristian Romero y algunos desacoples en el retroceso de los laterales.
Los minutos pasaron, el resultado se tomó como un salvavidas para llegar a los cuartos de final y sobre todo para descansar una semana -frente a Bolivia-, sin viaje a Brasil de por medio, que puede convertirse en más días para algunas de las figuras si Chile no le gana a Paraguay este jueves.
-Síntesis-
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Cristian Romero y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Guido Rodríguez y Alejandro Gómez; Lionel Messi, Sergio Aguero y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Andrés Cubas y Robert Piris da Motta; Alejandro Romero Gamarra, Miguel Almirón y Ángel Romero; Gabriel Ávalos. DT: Eduardo Berizzo.
Gol en el primer tiempo: 9m. Gómez (A).
Cambios en el segundo tiempo: 13m. Joaquín Correa por Agüero (A), 20m. Ángel Cardozo por Cubas y Óscar Romero por Romero Gamarra (P), 26m. Rodrigo De Paul por Gómez (A), 33m. Ángel Correa por Di María y Nicolás Domínguez por Paredes (A), 40m. Richard Sánchez por Piris da Motta (P), 42m. Braian Samudio por Ávalos y Carlos González por Romero (P).
Amonestados: Paredes (A); Cardozo y Gómez (P).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Estadio: Mané Garrincha (Brasilia, Brasil).
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.