17.2 C
La Plata
domingo 25-05-2025

La OIT intervendrá en el conflicto de Astillero Río Santiago

MÁS NOTICIAS

Solicitaron al organismo internacional que interceda frente a la situación que atraviesa la planta de fabricación y reparación de barcos de Ensenada. Denuncian prácticas “antisindicales y persecutorias”

La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (Clate) pidió de manera oficial a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que intervenga de “manera directa” frente al conflicto del Astillero Río Santiago (ARS) frente a “prácticas antisindicales y persecutorias” contra la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

La representación sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su preocupación ante el “inminente desmantelamiento del Astillero, cuya defensa mediante la acción sindical ha generado la persecución de los miembros del sindicato”, expresó Francisco Banegas, secretario general de la seccional de Ensenada, donde está ubicada la emblemática planta estatal de reparación y fabricación de barcos.

El pedido de intervención de la OIT por parte de la Clate fue presentado en Ginebra en el marco de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo, y precisó además que la persecución “incluye una denuncia penal contra un grupo de representantes de la ATE por parte de las autoridades del Astillero, y una serie de medidas de amedrentamiento contra la sede del sindicato, como la vigilancia por parte de automóviles sin patentes, personal de civil que toma fotografías”, entre otras acciones.

La documentación presentada por Fuentes expresa que “todo ello se suma a los despidos de personal, el maltrato a los trabajadores, hechos que se enmarcan en la constante disminución del trabajo, lo que hace presuponer a la organización sindical que se trama el cierre de la producción del Astillero Río Santiago”.

Por último, el documento expresa que “entendemos que su intervención (la de OIT) frente al Estado Nacional (argentino) podrá ayudar al cese de las acciones antisindicales, al tiempo que podrá impulsar un diálogo que encauce el conflicto en un proceso de negociación colectiva de buena fe entre las partes”.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img