En medio de una disputa con el Ministerio de Trabajo de la Nación, la central opositora inicia su camino de recambio de autoridades. Los intentos de Pablo Micheli por detener la contienda electoral, en el centro de la escena
De Ushuaia a La Quiaca y de Este a Oeste, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, lleva adelante en la jornada de hoy un acto electoral para renovar sus autoridades que reemplacen a Pablo Micheli de la conducción.
Las nóminas que se presentan al acto electoral son dos, la Lista 1 que encabezan Ricardo Peidro (visitadores médicos), como candidato a secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy (ATE), a secretario general adjunto y Claudia Baigorria (Conadu Histórica), a secretaria general adjunta. La Lista 6, encabezada por el Partido Obrero, el MST y otras organizaciones de izquierda y movimientos sociales, lleva como cabeza de nómina a Ileana Celotto (secretaria general de AGD Uba), seguida por Guillermo Pacagnini (secretario general de Cicop).
El proceso electoral, que está en el medio de la polémica por la irrupción del Ministerio de Trabajo de la Nación que dirige Jorge Triaca buscando suspender el mismo por distintas notificaciones interpuestas por el actual titular de la central obrera, Pablo Micheli, quien desconoce el llamado a elecciones y a través de las autoridades ministeriales intenta dejar sin efecto las mismas.
Micheli, que en los últimos años fue dejado de lado por el grueso de la militancia ceteista, encontró cobijo para su accionar en el diputado nacional de Unidad Ciudadana y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, que en 2010 había desconocido su triunfo en la central obrera y formó una diferente alineada con el gobierno de Cristina Kirchner.
Los planteos interpuestos por Micheli y sus aliados ante el Ministerio de Trabajo despertó las críticas más feroces dentro de la CTA por hacer intervenir al organismo público en un ámbito que no es el suyo y por intentar que por medio de decisiones inconsultas desde el poder político se pueda acabar con el proceso electoral interno.
Hasta el momento las votaciones en las urnas distribuidas a lo largo y ancho del país se vienen llevando adelante con total normalidad, con una alta concurrencia a pesar del mal clima reinante en la parte centro de la Argentina.
En nuestra ciudad se pudo ver a decenas de afiliados votando en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ubicada en calle 8 entre 55 y 56, así como también en distintos ministerios y organismos públicos donde los militantes dicen querer una “central opositora a las medidas económicas del gobierno de Macri”.
Vale recordar que la CTA nació en los años 90 con un modelo distinto de gremialismo, con elección directa por parte de los afiliados de sus dirigentes, y que desde ese mismo momento viene exigiendo libertad y democracia sindical. Este valor fundante fue construido a través de elecciones democráticas y participativas cada cuatro años como la que se lleva adelante en el día de la fecha, así como sostenida por congresos nacionales.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.