10.3 C
La Plata
domingo 22-06-2025

La ciudad de Bolívar prepara un Festival enmarcado en la laguna

MÁS NOTICIAS

Se trata del evento “Huellas en la laguna”, donde cantarán artistas locales y como visitante estará la cumbiera Ángela Leiva. También patio de comidas, paseo de artesanos, estacionamiento y juegos infantiles

La ciudad de Bolivar prepara un festival enmarcado dentro de la Provincia de Buenos Aires denominado “Huellas en la Laguna”, que será el sábado 12 de febrero.

El evento, donde se presentará la cantante de cumbia Ángela Leiva, será desde las 20hs en el Parque Las Acollaradas y también presentará junto a los artistas locales Juan Manuel Orsetti, Jazmín Briguez, ‘Tete’ Escobar y Lucas Barranco.

Además, el predio contará con paseo de artesanos, patio de comidas, estacionamiento y sector de juegos infantiles.

Para explicar cómo son los detalles, el director del Cultura de ese Municipio, Jorge Fernández, brindó detalles sobre el evento provincial: “Enviamos a provincia el material de todos los artistas bolivarenses del género y fueron seleccionados cuatro por el Instituto Cultural bonaerense”, explicó.

El evento acompañado por la Municipalidad de Bolívar es libre y gratuito, pero se solicita para una mejor organización descargar la entrada correspondiente a través de la app RECREO. Teniendo en cuenta la situación sanitaria, al momento del ingreso se deberá presentar certificado de vacunación o pase sanitario.

“Huellas de la Cultura” en esta temporada celebra a los diversos géneros musicales que atraviesan la Provincia a través de sus exponentes, informaron. Con diferentes ciclos, el programa tuvo su paso por municipios de la costa y sierras y ahora será el turno de Huellas en la Laguna, con la cumbia de Ángela Leiva dando el puntapié.

Ángela Leiva cuenta con más de doce años de trayectoria musical, siete discos editados, giras internacionales y el Premio Gardel al mejor álbum tropical por “La Reina”su más reciente disco. Su paso por el Cantando 2020 y su participación en La Academia de Showmatch demostraron que Ángela no solo canta, también baila y actúa. Actualmente forma parte del elenco de “La 1/5/18”, ficción de Pol-Ka y hace solo unas semanas editó “Amor prohibido”.

Huellas de la Cultura es parte de las actividades que el Instituto Cultural desarrolla en el marco de ReCreo, el programa de Promoción Turística y Cultural de la Provincia.  Las entradas son libres y gratuitas y se pueden adquirir mediante la app ReCreo. Al momento del ingreso se deberá presentar certificado de vacunación o pase sanitario.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img