El equipo asiático cayó frente a Polonia pero se clasificó a octavos por juego limpio. Una insólita definición que deja afuera a Senegal y clasifica a Colombia y Japón en el grupo H
Se debe dar un empate técnico en igualdad de puntos, diferencia de gol y cantidad de goles a favor para que el fair play marque la diferencia. Así fue: Japón cometió menos infracciones y por ende recibió menos amonestaciones que Senegal, y con 4 puntos se clasificó segunda en la fase del Grupo H.
En este caso, entonces, los japoneses acumularon cuatro tarjetas amarillas en todo el torneo y los senegaleses, que perdieron ante Colombia su primer partido en el Mundial, sumaron seis.
El Grupo H quedó con Colombia puntera, con 6 puntos, seguida por Japón y Senegal con 4 y Polonia con 3.
Entonces, por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, un equipo termina metiéndose entre los 16 mejores por su fair play, lo que generó una infinidad de críticas en las redes sociales.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.