En Los Talas, a orillas del río en Berisso, ocurre algo distinto. Una vez al mes, un grupo de niñes de entre 5 y 12 años se reúne al aire libre para crear, jugar y experimentar. Se trata de “Ipacá y el río”, un taller artístico que pone en diálogo el arte con el entorno natural
La actividad es coordinada por las artistas y docentes Micaela Trucco y Virginia Maldonado. El ciclo propone ocho encuentros entre los meses de abril y noviembre, cada uno con una técnica diferente que parte de lo que el paisaje ofrece.
“El taller surge de nuestro estar acá”, explica Micaela Trucco. “Queríamos hacer algo para las infancias del barrio, y también para quienes quieran venir de otros lados. Somos vecinas, y Virginia además está armando una agrofloresta con otros vecinos. Eso nos hizo pensar en crear algo donde el entorno no solo esté presente, sino que sea el disparador, el tema o incluso la herramienta”.
En el primer encuentro, realizado en abril, trabajaron con plantas recolectadas en el lugar para estampar telas. “Estuvo rebueno —cuenta Micaela— vinieron 14 niñes. Estampamos bolsos que les preparamos y también banderas. Ahora el segundo encuentro va a tener una impronta más escultórica, tipo land art. El cupo ya está lleno y tenemos lista de espera, así que tal vez abramos otro horario”.


La sede del taller es en el @espacioholotropico, la casa de Virginia, convertida en un espacio de creación. Cada jornada dura cuatro horas (de 10 a 14 hs), y todo sucede al aire libre, en contacto directo con el barro, el follaje, la luz, las texturas y los sonidos del río. “La mayoría de los materiales surgen del entorno o se relacionan con él. Es un taller donde estamos todo el tiempo en diálogo con la naturaleza”, explica Micaela.


“En los próximos encuentros, realizaremos carbonillas, grabados, tejidos y papeles. Trabajaremos con arcilla del río que tenemos cerca y revelaremos imágenes con el sol”, cuenta Virginia.
El nombre del taller remite al Ipacaá un pájaro de la zona que habita con ellas. Está presente todo el tiempo, cuenta Virginia El río y los pájaros, son protagonistas de este ecosistema que habitamos.
Si te interesa el taller y quisieras inscribir a niñeces podés comunicarte a los siguientes contactos.
(221) 506-1343 – Micaela
(2284) 638-134 – Virginia
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.