Legisladores de Unidad Ciudadana mantuvieron una extensa reunión con el líder camionero, quien llamó a “unir el peronismo”. Luego se hizo presente en la carpa de los trabajadores del Astillero Río Santiago
Durante el mediodía, los bloques de senadores y diputados del espacio político vinculado a Cristina Fernández de Kirchner de la Provincia mantuvieron una reunión, a la que definieron como “positiva”, con el dirigente gremial de camioneros que ha pendulado entre el kirchnerismo y otros sectores por muchos años.
Se plantearon diferentes opiniones sobre la coyuntura actual que está atravesando la Provincia, en particular, y el país, en general. Hugo Moyano convocó a “unir el peronismo” y rearmar una propuesta seria para 2019 “para que la gente la vote y trate fundamentalmente de cambiar esta situación que es muy grave, principalmente para los que tienen menos recursos”, afirmó el líder gremial a Pulso Noticias.
Por su parte, el diputado Miguel Funes habló con Pulso Noticias y se refirió a la importancia de “una unidad que tenga ejes programáticos: algunos de los legisladores que formamos parte del movimiento obrero entendemos que no puede haber solución gremial sin solución política, bregamos por la CGT de los argentinos, por lo que fue el MTA (Movimiento de los Trabajadores Argentinos), que tuvo a compañeros como Hugo Moyano discutiendo con gobiernos neoliberales”.
También se discutió sobre los niveles de desocupación creciente en la Provincia, tanto en lo estatal como en lo privado, y la inacción del gobierno boanerense respecto de estas fuentes de trabajo.
“La credibilidad del gobierno se ha perdido de una forma muy amplia, no creo que por las políticas que le ordenan al presidente de la Nación del FMI, del Departamento de Estado, desde los grupos poderosos económicos de la Argentina, como Clarín, La Nación, Roca, entre otros, pueda modificar la política y dar respuestas a la gente que está pasando necesidades extremas”, aseguró Hugo Moyano. Al tiempo que añadió: “Eso va a favorecer a quienes tengamos la idea y la decisión de formar un grupo de gente que permita llegar al gobierno y dar la solución que hoy no tienen”.
Otro de los temas que abordaron fue la persecución a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el líder camionero al ser consultado sobre ello afirmó: “Hay varios que estamos sufriendo persecución con denuncias que nada tienen que ver con la realidad”. Además contó que para él todos los luchadores sociales, políticos y sindicales, al iniciarse en ese camino, saben los riesgos que tienen. “La veo a la presidenta con mucha fuerza a pesar de que la están acosando con denuncias y medidas”, enfatizó.
Para el diputado Mariano Pinedo la reunión sirvió para intercambiar opiniones y estrategias. “Planteamos la defensa de un modelo productivo de trabajo y alerta a la situación de persecución a dirigentes sociales y políticos, como es el caso de Cristina Fernández de Kirchner y tantos otros, porque el gobierno está profundizando un enfrentamiento con el trabajo y con los sectores sociales”, señaló el edil a Pulso Noticias.
Respecto del paro nacional de 48 horas que se llevará adelante los próximos lunes y martes, Moyano afirmó: “El paro va a demostrar que es la gente la que quiere parar; esto supera a la dirigencia. No ha habido paros tan efectivos como los de los últimos tiempos. La gente quiere expresarle al gobierno su descontento con las políticas que llevan adelante”.
Al finalizar el encuentro, en el que también estuvo presente el secretario general del gremio de Canillitas y secretario de la CGT, Omar Plaini, se dirigieron a la carpa de los trabajadores de Astillero Río Santiago para manifestar su apoyo en plena disputa con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Más conocida como “Tefa”, nació en Mar del Plata en 1989. Trabajadora de prensa, periodista y Licenciada en Comunicación Social (egresada de la UNLP). Buscadora de la aguja en el pajar: le apasiona el periodismo de investigación. Trabajó en prensa institucional, en diversos medios privados de La Plata, y colaboró en medios alternativos como ANRed. Actualmente escribe notas vinculadas a los derechos humanos, política y cada tanto entrevista a personajes de diversos territorios. También integra el área audiovisual, En Foco, como productora periodística. Siempre redactando con las gafas violetas puestas. Desde 2018 forma parte de la cooperativa Pulso Noticias, donde aprendió a vender publicidad, gestionar pautas y hasta armar un gran escritorio en madera.