Tras más de una década, el recuerdo de la trágica inundación se mantiene vivo.
El 2 de abril de 2013, en La Plata, llovieron 392 milímetros en menos de cuatro horas. Fue una lluvia extraordinaria que tapó barrios enteros. Hubo zonas donde el agua llegó a, casi, los 2.40 metros.
Muches vecines pasaron la noche atrapades sin poder salir de sus casas, con el agua hasta el cuello, subides a los muebles. Después, el desastre. Personas y animales muertos. Muches desaparecides. Centros de evacuades y un incendio en YPF, el Complejo Industrial más grande de América del Sur. Días enteros sin luz ni agua. El intendente de viaje y un pueblo que sobrevivió gracias a la organización colectiva. Diez años después, aún quedan marcas.
MIRA LAS ENTREVISTAS COMPLETAS ACÁ:
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.