fbpx
14.9 C
La Plata
jueves 27-06-2024

“Este gobierno ha elegido al movimiento feminista como su enemigo principal”

MÁS NOTICIAS

En el marco del Día de Acción por la Salud de las Mujeres y Disidencias Sexogenéricas, desde Malos Perdedores dialogamos con Sandra “Chana” Di Seri, referente de la Campaña por el Derecho al Aborto La Plata

Esta tarde, en el marco del Día de Acción por la Salud de las Mujeres y Disidencias Sexogenéricas, se llevaron adelante distintas actividades en Plaza Moreno, en lo que se denominó “28M: Acción de martes verde”.

Entre las distintas acciones llevadas adelante, se repintó el pañuelo verde, hubo espectáculos musicales a cargo del “Bloco de Las Chicas Prohibidas” y de “Mujeres y Disidencias del Folklore La Plata”. Por último, se realizó un pañuelazo iluminado con antorchas. 

En ese contexto, desde “Malos Perdedores” (programa con coproducción de Pulso Noticias y Radionauta FM) dialogamos con Sandra “Chana” Di Seri, referente de la Campaña por el Derecho al Aborto La Plata, sobre las actividades desarrolladas y el actual momento social y político que atraviesan las mujeres y disidencias.

“Esta actividad se da particularmente en este contexto de avanzada de la derecha, con los discursos que viene teniendo el gobierno y todos sus responsables políticos, anti derechos sobre todos. Anti derechos sobre la identidad de los movimientos feministas y transfeministas”, expresó Di Seri en el comienzo de la charla.

En la misma línea afimró: “La avanzada de la derecha tiene un enemigo, unas enemigas, unes enemiggues particulares, nosotres entendemos que este gobierno filofascista y conservador ha elegido al movimiento feminista como su enemigo principal. Y no sólo en el discurso sino en la práctica política. La mayoría de los recortes y de los lugares que han sacado de funcionamiento tienen como principales afectados a nuestro sector, a las mujeres, disidencias, a las personas en situación de discapacidad, que están en situación de mayor vulnerabilidad social, económica, política”.

“Entendemos que este discurso legitima la violencia, es una violencia que históricamente padecemos, contra la que luchamos todos estos sectores que te mencionaba recién, pero particularmente cobran mucha relevancia porque están en voces de los principales responsables políticos del país”, resaltó “Chana”. 

Consultada acerca de qué balance se puede hacer de la implementación de la Ley de interrupción legal del embarazo, a poco más de tres años de su aprobación, indicó: “El balance en principio es positivo porque todavía tenemos una ley, vemos que la avanzada de la derecha ha intentado en muchos lugares del mundo ir para atrás con ese derecho ya consagrado, como por ejemplo en Alemania. Desde esa perspectiva te diríamos que estamos bien, entre comillas”.

“En cuanto a la plena implementación de la ley claramente según la región del país donde vos te pares va a haber diferentes situaciones a las que atender. Particularmente sigue teniendo una accesibilidad limitada. En la mayoría de los centros de salud, al menos en La Plata, no garantizan el acceso a la interrupción legal del embarazo en tiempo y forma ni sus condiciones. Sí la mayoría de los efectores de salud hospitalarios provinciales en general garantizan, pero también el acceso es limitado porque los equipos son muy pequeños, no hay grandes partidas medicamentosas para acompañar. Y algunas formas de la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo todavía el Estado a nivel provincial no las está garantizando, mucho menos a nivel federal”. 

En relación a cómo ve la situación ante los recortes presupuestarios que lleva adelante el gobierno nacional, manifestó: “Claramente la situación ahora, en este marco de ajuste que viene llevando adelante el gobierno a nivel federal, seguramente sea mejor ahora que dentro de unos meses porque entendemos que el recorte de partidas presupuestarias para las provincias va a afectar el acceso a la medicación. Y además las partidas medicamentosas las garantizaba el Estado a nivel nacional, así que hay que ver ahí cómo termina de resolver la provincia de Buenos Aires todo ese faltante que va a tener”.

Por último señaló que desde la de la Campaña por el Derecho al Aborto La Plata han pedido reuniones con la responsables de la Secretaría de Salud del Municipio y que vienen manteneindo reuniones con representantes del Ministerio de Salud a nivel provincial. 

“La verdad que el panorama en sí no es bueno”, aseveró, al tiempo que advirtió: “Claramente nostres como activistas, como militantes, vamos a seguir denunciando y saliendo a exigir que se implemente. Claramente no vamos a  retroceder en ninguno de los derechos adquiridos y siempre vamos a seguir luchando por los que faltan”.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img