fbpx
14.9 C
La Plata
jueves 27-06-2024

Frío y desamparo: escuelas y jardines de La Plata en crisis

MÁS NOTICIAS

Esta mañana hubo una nueva protesta secundaria en la Escuela N°34 de 58 entre 8 y 9, pero también siguen reclamos por condiciones dignas para los niños y niñas del Jardín N°902 de Villa Elvira por falta de gas y con el “Ricardo Gutiérrez” N°912 que desde hace 4 años se trasladó a la calle 76 entre 23 y 24, un lugar que dista mucho de ser adecuado para las infancias

Estudiantes de la Escuela Secundaria N°34 de La Plata cortaron la calle en la entrada a la escuela, en 58 entre 8 y 9 para protestar por las condiciones deficientes del edificio donde estudian. Esta acción se llevó a cabo después de varios reclamos públicos realizados semanas atrás para alertar sobre el estado del establecimiento educativo.

“Nuestro objetivo es que se conozcan las condiciones desastrosas en las que se encuentra el colegio por dentro”, declaró a Pulso Noticias una de los estudiantes que forma parte del Centro de Estudiantes del ex Normal 3. La comunidad educativa busca que las autoridades locales y provinciales inicien las obras necesarias para garantizar la seguridad y comodidad de los estudiantes y docentes.

Según describieron les chiques, el revoque de las paredes del edificio está desprendido en numerosas áreas, muchas ventanas están rotas y cubiertas con cartón para intentar evitar la entrada del frío, y algunas paredes están electrificadas debido a cables expuestos, lo que representa un grave peligro para quienes habitan la escuela. 

Acá podes ver las historias del Centro de Estudiantes.

Frío y Desamparo en el Jardín de Infantes N° 902 de Villa Elvira

En la esquina de 5 y 73, el Jardín de Infantes N° 902 de Villa Elvira enfrenta una situación alarmante. Desde septiembre del año pasado, la clausura de la caldera por parte de Camuzzi dejó al establecimiento sin calefacción, sumiendo a su comunidad educativa en un invierno prolongado y sin soluciones a la vista. Pese a los constantes reclamos al Consejo Escolar, las respuestas brillan por su ausencia.

El frío se cuela sin piedad por las ventanas y puertas del jardín, afectando a los más pequeños, docentes y auxiliares. Las estufas, inútiles desde la clausura, son ahora meros adornos en las aulas y pasillos. En las últimas semanas, se han registrado varios casos de enfermedades respiratorias entre los alumnos y el personal, consecuencia directa de las bajas temperaturas en el interior del edificio.

Ana, una madre preocupada, relata cómo su hijo de cinco años ya ha sufrido tres resfriados severos desde el inicio del frío. “Es indignante ver a los chicos con las manos frías, tiritando durante las clases. Hemos hecho todos los reclamos posibles, pero no obtenemos ninguna respuesta”, comenta. Mariana, una docente con más de 5 años de servicio, expresa su frustración: “Nos sentimos abandonados. No podemos impartir clases en estas condiciones. Los niños no aprenden cuando están congelados y enfermos”.

El panorama en el Jardín de Infantes N° 902 es desolador. La falta de calefacción, sumada a la inacción de las autoridades provinciales y locales, mantiene a la comunidad educativa en un estado de angustia constante. Como dice Ana, “no podemos esperar más. Nuestros hijos merecen estudiar en condiciones dignas”.

Desidia y frío en el Jardín de Infantes Ricardo Gutiérrez N° 912

Ubicado originalmente en la calle 77 entre 131 y 132, el Jardín de Infantes Ricardo Gutiérrez N° 912 ha estado en construcción desde 2019 y, lamentablemente, las obras quedaron inconclusas. Debido a esto, el jardín se trasladó provisionalmente a la calle 76 entre 23 y 24, un lugar que dista mucho de ser adecuado para los niños. Las instalaciones actuales carecen de un patio adecuado, los niños pasan frío y no cuentan con una cocina donde puedan tomar su merienda. Las aulas son los famosos “containers”

Las familias y el personal educativo enfrentan día a día las duras condiciones del establecimiento. Sin un espacio exterior adecuado, los niños no pueden disfrutar de actividades al aire libre, esenciales para su desarrollo. Además, la falta de calefacción y de una cocina adecuada agrava la situación, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los pequeños.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los padres han tomado la iniciativa y se organizan para encontrar soluciones. “No podemos seguir así, nuestros hijos merecen un lugar digno donde estudiar y crecer”, comenta una madre preocupada. La comunidad espera que sus reclamos finalmente sean escuchados y se complete la construcción del edificio original para brindar a los niños un entorno seguro y confortable.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img