fbpx
17 C
La Plata
lunes 31-03-2025

Empleados y empleadas del ex Ministerio de Trabajo en alerta por posibles despidos

MÁS NOTICIAS

Al igual que otras dependencias de carteras nacionales como en AFIP, hay amenazas de despidos, de fin de contratos. Sus laburantes se reúnen en asamblea para defender los puestos de trabajo

En la jornada del martes, trabajadores de la Agencia de La Plata del ex Ministerio de Trabajo nacional se reunieron en asamblea ante la inminente amenaza de despidos.

La concentración tuvo lugar en la sede ubicada en 5 y 53, donde se debatieron posibles medidas a tomar frente al ajuste y desguace que atraviesa el organismo tras su degradación a Secretaría.

Durante la asamblea, una trabajadora expresó su preocupación ante los medios:

“Estamos acá denunciando en primer lugar el desguace que están haciendo en todo el Estado Nacional, pero sobre todo de las políticas públicas del Ministerio de Trabajo, hoy ex Ministerio de Trabajo, que ya fue degradado a Secretaría”, comenzó.

Allí, agregó, “nos enfrentamos con una amenaza de inminentes despidos que van a darse seguramente hacia fin de mes. Acá con toda la fuerza de todos los compañeros en unidad, tratando de denunciarlo y de decir que vamos a llegar hasta el último rincón para defender los puestos de trabajo y las políticas públicas. Que es eso en realidad lo que vienen buscando, desarmar las políticas públicas que están destinadas a los trabajadores”, expuso, de manera similar a lo sucedido en AFIP.

Según los datos aportados por los propios empleados, en la agencia platense trabajan alrededor de 60 personas, de las cuales 11 están contratadas y el resto cuenta con planta permanente. Sin embargo, la experiencia reciente con el Ministerio de Desarrollo Social genera incertidumbre.

“A los contratados los despidieron y a los de planta permanente los pasaron a disponibilidad, que es un agujero negro en este momento porque no sabemos qué es lo que va a pasar. Son seis meses la mayoría de cobrar un sueldo miserable, o sea, la mitad del sueldo prácticamente, y la incertidumbre de no saber qué va a pasar, porque cuando se terminan esos seis meses es el despido seguramente”, agregó la trabajadora.

Ajuste todo el año

La situación se inscribe en el marco de un ajuste más amplio en el sector público, que ha afectado a diversas dependencias estatales en los últimos meses.

En este contexto, los trabajadores anunciaron que seguirán en estado de alerta y definirán nuevas acciones para defender sus puestos laborales y las políticas públicas que implementaban.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img