El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, afirmó que el peronismo “apoyará” el propósito oficial de introducir en el Presupuesto 2019 el recorte fiscal pedido por el FMI al gobierno nacional
La diáspora opositora no se detiene. Mientras las marchas contra el acuerdo logrado por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ganan las calles todos los días, desde el sector más “dialoguista” del Peronismo salieron a advertir que van a “apoyar los objetivos” oficiales de afianzar el ajuste pedido por el organismo en la discusión del Presupuesto 2019 que se abrirá en las próximas semanas en el Congreso nacional.
Una de las voces que se alzaron en las últimas horas a favor de “conciliar posiciones” entre el Justicialismo y el gobierno, fue la del gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, quien aseveró que va a “apoyar los objetivos” del Gobierno de reducir el déficit fiscal, al sentenciar que no lograr un consenso “sería muy negativo”, pero confió en que “el Gobierno va a expresar voluntad política” para debatir este tema.
En ese sentido, el mandatario de la provincia norteña, señaló que “nosotros queremos apoyar los objetivos de las metas, queremos debatir el Presupuesto y eso es fundamental. Ahí es donde queremos tener una activa presencia y generar los acuerdos necesarios para ver en dónde, en qué y de qué forma se realizarán los recortes”.
“Creo que en esta oportunidad hay una intención fuerte de escuchar y de encontrar una salida conjunta y creo que ese tiene que ser el camino. Estamos atravesando un momento difícil, donde los indicadores muestran que no estamos en una situación de tranquilidad, por eso nosotros desde el peronismo y la oposición debemos ser conscientes de eso y aportar una dosis de cordura para lograr una estabilidad en la situación del país”, resaltó Peppo.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.