La cantante y compositora, referente del tango contemporáneo y voz de La Chicana, se presenta este viernes en Berisso con un show especial que recorre su primer disco solista. En diálogo con Pulso Noticias, habla de música, política y los desafíos de habitar el presente.
Dolores Solá, cantante de La Chicana junto a Acho Estol, se presenta este viernes 1° de agosto en el bar Raíces con un repertorio especial que celebra los 15 años de su primer disco solista: Salto Mortal.
En diálogo con Pulso Noticias, Lola repasa su presente musical y su mirada sobre el mundo que habitamos.
Dolores Solá, la voz inconfundible de La Chicana, llega este viernes a Berisso con un espectáculo íntimo y potente. Se presenta en el bar cultural Raíces desde las 21 horas para celebrar los 15 años de Salto Mortal, su primer trabajo solista, un homenaje al repertorio más cosmopolita de Gardel, Corsini y Magaldi.

“El disco Salto Mortal lo hice con mucho amor y tengo muchas ganas de volver a cantar ese repertorio”, contó Dolores en entrevista con Pulso Noticias. Estará acompañada por músicos de la región: Diego Rolón y Lucas Marcelli, ambos platenses, y Luis Volkoff, berissense e invitado especial. “Con Luis y con Rolón hicimos aquel disco, así que se arma un reencuentro muy emotivo”, agregó.
Además de este homenaje, la artista atraviesa un año intenso: acaba de terminar su segundo disco solista, que presentará en 2025, y La Chicana volvió a los escenarios tras cuatro años de pausa. “Ya hicimos 17 shows en el Tasso desde principios del año pasado. Grabamos un disco en vivo en Mendoza que vamos a presentar en octubre. Es tango puro: vals, milonga, universo chicanero total”.
También anticipó nuevos proyectos junto al periodista y escritor Hernán Brienza y un trabajo en torno al cancionero peronista. “Estoy trabajando en eso, pero todavía está en proceso, en el lío”.

Un contexto particular
Consultada sobre la coyuntura actual, Solá no esquiva su postura: “Veo la realidad de forma apocalíptica. Me cuesta aceptar que el pueblo argentino haya votado a este presidente. No lo justifico. Hay que ser adultos y darse cuenta que si un tipo insulta y blande una motosierra, no se lo puede votar”.
En ese sentido, expresa su preocupación por el avance de los discursos de odio y la concentración del poder digital: “El apogeo de las derechas está muy ligado a este nuevo paradigma de la inteligencia artificial y de las redes, conducido por la derecha. Lo único que me da cierta esperanza es que con estas ideas no se va a ninguna parte. Esto va a tener que cambiar si el ser humano quiere seguir habitando este planeta”.
La cita es este viernes 1° de agosto desde las 21 hs en el bar Raíces (Av. Montevideo e/ 10 y 11, Berisso). Un encuentro con la voz de Dolores, la memoria de un repertorio clásico y la potencia de una artista que sigue generando futuro.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.