fbpx
14.9 C
La Plata
jueves 27-06-2024

“Buscamos que los derechos indígenas sean reconocidos a nivel municipal”

MÁS NOTICIAS

Comunidades originarias de la región piden por la creación de un Consejo de Pueblos Indígenas Municipal. Mientras aguardan el tratamiento de un proyecto en el Concejo Deliberante, encabezaron una colecta de firmas en Plaza San Martín

Distintas comunidades indígenas residentes en la región encabezan una demanda que, de materializarse, significaría un paso importante hacia la restitución de muchos de sus derechos: la creación de un Consejo de Pueblos Indígenas Municipal en La Plata.

El proyecto de Ordenanza, presentado semanas atrás en el Concejo Deliberante por la edil del Frente de Todos, Yanina Lamberti, fue elaborado colectiva y comunitariamente entre todos los integrantes de las comunidades indígenas de la región. Ahora espera su tratamiento en las comisiones correspondientes.

“El Consejo se trata de un tejido político indígena que uniría a los distintos pueblos que habitamos el ejido de La Plata y Gran La Plata. Buscamos tener la palabra y la capacidad de poder ahunar voluntades y derechos y hacer que -dentro de lo posible y en el marco del Estado- se puedan aplicar para beneficio de los pueblos indígenas. Ya sea para distintas cuestiones: sociales, territoriales, habitacionales, de educación, salud y cultura. Todo lo que hace a los factores humanos”, explicó al programa La Primera Maraña, que co-producen Pulso Noticias y Radionauta, Victorina Spoja, Longko de la comunidad mapuche tehuelche Callvú Shotel, de Villa Elisa.

Actualmente, los pueblos indígenas que están constituidos con sus comunidades en la región son los qom, mapuche-tehuelche, guaraní y kollas.

Escuchá la entrevista completa con victorina SPOJA

El último viernes se llevó a cabo en Plaza San Martín una juntada de firmas con el objetivo de reunir adhesiones a la iniciativa. En ese sentido, Victorina destacó la buena recepción de la ciudadanía: “Hubo una respuesta súper positiva. No en cuanto a la cantidad de firmas porque la gente recién se está informando. Pero muchos se acercaron genuinamente a preguntar de qué se trataba y nosotros les dábamos material informativo, les explicábamos. También hubo algunos juegos didácticos con la estructura de los distintos pueblos. El apoyo de la gente fue maravilloso”.

“La reunión de firmas, como suele suceder en estos casos, la hicimos para que el pedido tenga más peso. A partir de esta semana, comenzaremos a recolectar adhesiones virtuales y también las haremos llegar a las distintas comunidades de la Provincia”, finalizó.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img