fbpx
15 C
La Plata
domingo 18-05-2025

Denuncian represión en El Carmen y alrededor de 20 personas detenidas

MÁS NOTICIAS

En el marco de una ocupación de tierras y de festejos en el día del niño, el domingo hubo un operativo de desalojo por parte de la policía bonaerense. Las organizaciones denuncian que aún no se conoce el paradero completo de los detenidos. La Multisectorial repudió el hecho sucedido en dicho barrio de Berisso

Desde la Multisectorial de La Plata Berisso y Ensenada se lanzó un comunicado para visibilizar la represión policial sucedida el domingo en berisso. “Repudiamos el accionar del gobierno provincial de Axel Kicillof a las familias de El Carmen de Berisso y exigimos la inmediata libertad de los 20 vecinos detenidos”. Había unas 200 familias, según informaron.

Fue el domingo cuando la Policía Bonaerense de Sergio Berni utilizó balas de goma, gases y palos en la represión para desalojar familias que se comenzaban a asentar en terrenos deshabitados del Barrio El Carmen de Berisso. Las organizaciones sociales denuncian que hubo “decenas de heridos, entre los niños y niñas que se encontraban celebrando el Día del Niño”.

“En medio de la crisis habitacional que azota a la Provincia y al país, los reclamos por vivienda se multiplican y la ocupación de tierras se extendió como método de lucha. Ante esta situación la respuesta del gobierno es la misma que dieron a las familias de Guernica”, expresaron desde la Multisectorial, donde participan diferentes partidos, agrupaciones y movimientos sociales de la ciudad.

La zona del barrio el Carmen, donde la policía todavía se encuentra en el lugar como operativo contra nuevos intentos de tomas, es en la zona aledaña de calles 130 desde 98 a 604.

Desde las organizaciones denunciaron que aún no se tiene exacta información de la cantidad de detenidos y de en qué comisarías están alojados.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img