Tras más de 100 días de toma en la universidad, la Asamblea de Mujeres y Disidencias de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), comunicó que el pasado domingo comenzaron una huelga de hambre ante las constantes negativas de parte de las autoridades a sus demandas
Las manifestantes reclaman la planificación y ejecución de una educación no sexista y la implementación de un protocolo contra el acoso sexual.
Por su parte, la rectoría, ha argumentado que las exigencias de las estudiantes son imposibles de realizar “por legalidades, jurisdicciones y la situación económica de la institución”. Las activistas entienden que esta respuesta, así como la postura de las autoridades en general, ha tenido por objetivo dilatar constantemente el proceso y no dar lugar al diálogo.
Así comunicaron las feministas la medida de la huelga de hambre a través de las redes sociales:
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.