En un predio de 12 y 517 se viene un lugar de enseñanzas para los chicos y las chicas de 4 a 12 años, sin competencia y con dos viejos amigos que, hace cuarenta años, habían sido aprendices de entrenador y futbolista en el desaparecido CIAF
Por Gabriel Colo López
El futuro es el pasado que vuelve por otra puerta. El dicho se hace carne en esta historia de baldosas platenses, con polvareda de cancha de barrio, que allá por los ochenta tenía a Oscar “Puchi” Mendoza como uno de los maestros que ayudaba a otro recordado maestro: El Negro Miranda, ex crack de Gimnasia y la Selección. Entre la multitud de pibes que participaban en LISFI había un chiquito, Gabriel Bordón.
Mendoza hizo carrera como técnico solista, en el ascenso y sobre todo en el interior. Bordón también persiguió sus sueños movido por el amor al fútbol y, por más trunca que quedara la carrera en Estudiantes, lo cobijó y lo hizo campeón un grupo excepcional de jugadores de Villa San Carlos.
Cuarenta años después, ambos están adultos y volverán a estar juntos. El carretel fue llenándose de experiencias, especialmente para el DT, que hace unos meses tomó un interinato que ayudó a sacar del descenso al Club Santamarina de Tandil. Hecha la hazaña y con 70 años a cuestas se pega la vuelta al hogar, a las calles que eran de tierra cuando aprendió a cabecear, a poner la pierna sin salir lastimado.
Hubo un llamado telefónico del que Pulso Noticias da cuenta. Puchi le avisó a Gabi (hoy jugador del Senior pincharrata) que está armando las valijas y si sabía de un lugar para enseñar, que le devuelva el llamado.
-Compré hace 15 días un predio para la práctica de fútbol y
había pensado en vos…
-Ni sabía que tenías cancha, cómo son las cosas
-Podemos armar algo juntos para los chicos, para enseñar como lo hiciste vos,
cuando a los 5 años me abriste los brazos en CIAF, que aprendí a saltar en una
horca, a tener cierta postura del pie para pegarle a la pelota. ¡Poné fecha de
inicio, esta es tu casa!
Los planetas volvieron a alinearse para estos dos seres que
quieren que cada niño vea y sienta la alegría de un grupo y de disfrutar de un
campo de juego. En este caso, llamado “La Esquina del Fútbol”, no competitivo,
que empezará a funcionar el próximo lunes 30 de septiembre, a partir de las
17.30, para los niños y las niñas de 4 a 12 años.
En ese sentido, Mendoza y Bordón, que vuelven a motivarse con la pelota, los arcos y la ropa cómoda de entrenamiento como puente de sueños, tienen claro hacia dónde apuntar el proyecto. “La captación de chicos se volvió un negocio y los técnicos se olvidaron de la formación. Hace poco lo escuché en una nota que le hicieron a Pipo Gorosito, donde fue contundente: hay jóvenes que se largan a trabajar con los pibes y lo primero que le dicen es ganar antes de saber jugar, ¡la están haciendo al revés!”, dijo Bordón.
“Uno viene de recorrer muchos clubes, de estar rodeado de gente grande y llega la hora en que se cansa de todo eso. Creo que es el momento de volver a los orígenes”, reconoció Mendoza, feliz de que su hijo Gastón, “El Tato”, esté desarrollando una carrera exitosa como Preparador Físico al lado de Martín Palermo.
El futuro es el pasado que vuelve por otra puerta. Bordón le agrega una sutileza, como sus pases que sigue intentando colocar milimétricamente al compañero: “Este señor me dio mi primer diploma y fue a la caballerosidad deportiva. En todo lo que más pueda voy a estar a su lado, ya es muy experimentado pero sigue con ganas de hacer cosas, y esta es una enseñanza más que te deja, el entusiasmo con que te habla, como si tuviera treinta y pico y uno lo mira como aquel nene que lo conoció a los ocho”.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.