20.3 C
La Plata
viernes 29-08-2025

Causa Natalia Melmann: semana clave

MÁS NOTICIAS

El martes 26 se desarrollará una nueva audiencia por el beneficio de libertad condicional a los policías femicidas Oscar Echenique y Ricardo Anselmini. El jueves 28 extraerán sangre a tres (ex) policías sospechados de participar del crimen de Natalia Melmann

“24 años y seguimos escuchando las mismas barbaridades por parte de los asesinos y su abogada (Patricia Perelló)”, dijo Laura Calampuca, mamá de Natalia Melmann luego de recibir las últimas notificaciones judiciales. Tras varios idas y vueltas para la extracción de sangre de ocho (ex) policías que podrían coincidir con el quinto ADN hallado en el cuerpo de la niña de 15 años, el próximo jueves 28 deberán asistir Osvaldo Sissi, Ángel Custodio Sánchez y José Luis Morrillo a la Asesoría Pericial de Mar del Plata.

Angel Sanchez Custodio estuvo preso en durante el primer juicio por ocultar datos, hoy deberá cotejar su ADN. Foto archivo: 18/09/2002, Pag.12

Mientras que el viernes pasado, la familia Melmann Calampuca a través de sus abogados recibieron la notificación de una nueva audiencia virtual convocada por la Sala I de la Cámara de Apelación para este martes a las 12hs. Los (ex) policías Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, quienes permanecen cumpliendo su condena en la Unidad 44 de Batán, apelaron la decisión del Juez de Ejecución N° 1 Ricardo Perdichizzi sobre sus pedidos de libertad condicional, y ahora será el turno de los jueces de la Cámara.

Una vez más, la familia Melmann Calampuca atraviesan este proceso de revictimización ya que los condenados insisten con obtener beneficios.

https://www.instagram.com/reel/DAjCO-PvMSd

El juez Perdichizzi fue contundente a la hora de rechazar el pedido de libertad condicional ya que cometieron los peores crímenes: secuestraron, violaron y desaparecieron a una niña de 15 años, dejándola en las peores condiciones en el Vivero Dunícola de Miramar. El juez de Ejecución aseguró que nunca tuvieron arrepentimiento, siguen negando los delitos cometidos y hasta tienen registrados sus incumplimientos en las salidas transitorias. El último fue Anselmini a quien lo encontraron caminando por un parque de Mar del Plata cuando debía permanecer en un domicilio durante 12 horas.

“No los liberen”, sigue suplicando la familia de Natalia mientras luchan por la identificación del quinto ADN.

A 24 años del crimen de Natalia Melmann siguen dilatando la identificación del quinto ADN

¿Y EL QUINTO?

El próximo jueves 28 a partir de las 11 horas, en la Asesoría Pericial de Mar del Plata continuarán con las extracciones de sangre para cotejar con el quinto ADN. El pasado 8 de julio se llevó adelante la medida con sólo tres ex policías, entre ellos el ex comisario Carlos Grillo, sin embargo, Sánchez, Sissi y Morrillo se negaron a hacerse presente bajo el argumento de que no estaba las condiciones de seguridad dadas.

Ahora, fueron citados a las 10hs a la sede de la Policía Federal Argentina para que luego sean acompañados por dichos efectivos. Laura Calampuca y Gustavo Melmann no podrán presenciar la medida de prueba por solicitud de los sospechados, sin embargo, se hará presente una perito Licenciada en Criminología para resguardar las pruebas. La familia denunció que siempre quisieron tapar las muestras del crímen, como por ejemplo cuando le cortaron las uñas al momento de encontrar el cuerpo y así perder los rastros geneticos que podían quedar al momento de defenderse.

Según confirmó la fiscal de la causa, Ana María Caro, el jueves cuando se completen todas las tarjetas FTA con las muestras de sangre se envían a la Asesoria Pericial de la provincia de Buenos Aires, en La Plata. Allí envían los datos de los seis ex policías ordenados por el juez Daniel De Marco, y la muestra que sacaron, en enero pasado, al dueño de la casa donde estuvo Nati, Enrique Diez. Una vez analizadas se conocerán los porcentajes de compatibilidad.

24 años despues piden ADN del dueño de la casa donde estuvo secuestrada

Vale mencionar que los ex policías y sus defensas (Patricia Perelló y Cristian Pelaez) exigieron que no participe la familia y, además, habían denunciado un escrache, cuando un grupo de activista sólo acompañaba a la familia de Nati. “Algo esconden, porque si vos estas seguro que no hiciste nada venís, dejas tu sangre y listo”, señaló Gustavo Melmann afuera de la Asesoría Pericial.

“Tardaron 24 años en estas extracciones de sangre cuando tenia que haber sido durante el primer juicio (2002). Somos nosotros los que tenemos que aportar datos a jueces y fiscales para que hagan su trabajo, no entendemos porque tardaron tanto”, subrayó Laura Calampuca. Y resaltó: “aunque nos quieran ver muertos, vamos a seguir peleando por nuestra hija”.

Asesoria Pericial del Departamento Judicial de Mar del Plata, 8/07/2025
spot_img
spot_img
spot_img