fbpx
15.8 C
La Plata
miércoles 02-04-2025

Causa Natalia Melmann: el Juez De Marco suspendió el cotejo del quinto ADN

MÁS NOTICIAS

La presentación de la abogada defensora de policías, Patricia Perelló, logró suspender la extracción de sangre de los ocho vinculados al crimen de Natalia Melmann. 24 años de impunidad

Tal como había informado Pulso Noticias, este 3 de abril se debería realizar la extracción de sangre de ocho policías de la Bonaerense para cotejar con el quinto ADN hallado en el cuerpo de Natalia Melmann. La adolescente de 15 años fue secuestrada, violada y desaparecida en febrero de 2001 por al menos cinco policías, aún falta identificar a uno.

Según confirmó la fiscal de la causa, Ana María Caro a este medio, el juez Daniel De Marco suspendió la orden debido al pedido de la defensa de cinco de los ocho policías nombrados, quien argumentó la incorporación de un perito de parte.

24 años sin Natalia Melmann, 24 años de impunidad

La abogada en cuestión es Patricia Perelló, una letrada que asumió la defensa de los tres policías condenados a fines de 2002 y siempre buscó la manera legal para que Ricardo Anselmini y Oscar Echenique obtuvieran beneficios, a pesar de que los incumplieron constantemente.

“Nunca quisieron procesar a la policía”, señala Gustavo Melmann a este medio. Y recuerda que la “abogada infame” lo denunció constantemente a él y a toda su familia, luego del primer juicio para sacarle la responsabilidad a sus defendidos.

Patricia Perelló, abogada de policías de la Bonaerense.

Melmann relata: “Primero condenamos a Anselmini, Echenique y (Oscar) Suárez. Tuvimos que esperar 22 años para condenar a (Ricardo) Panadero. Tuvimos que apelar para que no se cierre, fuimos a la Suprema Corte de Justicia y dictaminó de que había que investigar el quinto ADN”. Para el papá de Natalia, la defensora Perelló aparece “para retrasar todo”.

Cabe recordar que la abogada es la defensora de Emilio Flores, uno de los policías de la Bonaerense que participó de la brigada de civil que asesinó al joven Matías “Pitu” Paredes, en Mar del Plata.

“LOS SIGUEN BANCANDO”

Para Gustavo Melmann, lo sucedido con su hija “es uno de los crímenes más atroces que cometió la policía bonaerense en la provincia Buenos Aires”, subraya Gustavo Melmann. “La violaron, la torturaron, la quemaron con cigarrillo”, afirma con la voz quebrada. “Participaron como mínimo cinco policías, y antes de querer resolver rápidamente para depurar a esta mafia, a estos inmundos dentro de la fuerza de la policía lo siguieron bancando y lo siguen bancando hasta este momento”, denuncia.

Pasaron 24 años del crimen de crímenescomo definía Norita Cortiñas a la desaparición forzada– y la justicia aún no avanzó en revelar la verdad. La familia Melmann – Calampuca nunca bajó los brazos para saber quiénes fueron todos los responsables de la perdida de Natalia.

Gustavo Melmann y Laura Calampuca en el mural que hicieron por su hija Natalia Melmann. San Eduardo de Chapadmalal, Mar del Plata. Foto: Pulso Noticias

Gustavo Melmann remarca: “24 años después siguen bancando a esta gente para no llegar a saber quiénes son todos los que participaron en el homicidio de Nati”. Y agrega: “Espero que podamos lograr de que le hagan la extracción de una vez por toda a esta gente y seguir avanzando en la causa”.

“Le pedimos a los jueces, a la fiscal y a las autoridades de nuestro país que se comprometan a que se esclarezca de una vez por todas el crimen de nuestra querida hija Natalia”, exige Gustavo Melmann.  

A fin del año pasado la Sala II de la Cámara de Apelación de Mar del Plata convocó al ex policía, Enrique Diez, dueño de la casa de Copacabana donde llevaron a Natalia a realizarse el cotejo de ADN. Todavía no se conocen los resultados de dichos análisis, por lo que la familia pide celeridad en la justicia.

Mural y escrache por Natalia Melmann en Chapadmalal

En ese sentido, la familia Melmann – Calampuca exige una pronta resolución del juzgado de Garantías N° 1 de Mar del Plata, a cargo de Daniel De Marco, para que se realice la extracción de sangre de los ocho policías y así cotejar con el último ADN hallado en el cuerpo de la adolescente. Los análisis se llevarán a cabo en la Asesoría Pericial.

“Si una persona, que además es o fue policía, está denunciado de cometer un crimen atroz y no lo cometió debería ponerse a disposición inmediatamente para decir que él no tuvo nada que ver”, reflexiona Laura Calampuca, la mamá de Natalia. Y agrega: “Lo peor es que ese asesino sigue caminando libremente, y muchos siguen viviendo en Miramar, ese es mi mayor temor. Que no vuelva a pasar”.

Avatar photo

Más conocida como “Tefa”, nació en Mar del Plata en 1989. Trabajadora de prensa, periodista y Licenciada en Comunicación Social (egresada de la UNLP). Buscadora de la aguja en el pajar: le apasiona el periodismo de investigación. Trabajó en prensa institucional, en diversos medios privados de La Plata, y colaboró en medios alternativos como ANRed. Actualmente escribe notas vinculadas a los derechos humanos, política y cada tanto entrevista a personajes de diversos territorios. También integra el área audiovisual, En Foco, como productora periodística. Siempre redactando con las gafas violetas puestas. Desde 2018 forma parte de la cooperativa Pulso Noticias, donde aprendió a vender publicidad, gestionar pautas y hasta armar un gran escritorio en madera.

spot_img
spot_img
spot_img