9.1 C
La Plata
sábado 23-08-2025

Causa Natalia Melmann: se realizarán las primeras extracciones para hallar al quinto femicida

MÁS NOTICIAS

Este martes se extraerá sangre a cuatro policías investigados por el crimen de Natalia Melmann para luego cotejar con quinto ADN hallado en el cuerpo de la adolescente

Luego de 24 años del crimen de Natalia Melmann en Miramar aún falta identificar al quinto autor. En 2002, la justicia de Mar del Plata condenó al civil entregador Gustavo “Gallo” Fernández -de quien no encontraron ADN- y a los policías bonaerenses Ricardo Suarez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini por el secuestro, violación, y asesinato de la niña de 15 años. Recién en 2022 se condenó al cuarto funcionario policial, Eugenio Panadero, de quien coincidió un 95% lo datos genéticos de un bello pubiano. Todavía falta develar de quién es el quinto ADN que hallaron en la autopsia, los ya condenados son los únicos que saben y mantienen su pacto de silencio.

Este martes 8, entre las 10 y las 11.30 horas, cuatro policías bonaerenses deberán acercarse a la Asesoría Pericial del Poder Judicial de Mar del Plata “a los fines de la extracción de sangre en tarjeta FTA para el respectivo cotejo de ADN”. Así lo afirma la notificación realizada por la fiscal de la causa, Ana María Caro, quien entiende que hay una sospecha suficiente de que pueda ser, alguno de ellos, el quinto autor.

La familia de Natalia Melmann bajo el patrocinio legal de Josefina Rodrigo, Yamil Castro y Federico Paruolo presentaron los nombres de ocho posibles autores y sus respectivos argumentos. Sin embargo, entre vericuetos judiciales hay otros cuatro policías que próximamente deberán cotejarlos. Ellos, rápidamente, convocaron como su defensora a la abogada Patricia Perelló, quien también defiende a los efectivos condenados. Los cuatro apelaron, y dos fueron rechazados por lo que deberían cotejarlos inmediatamente. Mientras que los otros dos (Oviedo y Torrente) esperan una nueva resolución judicial.

Leé más sobre los cuatro policías defendidos por Perelló

Según pudo saber este medio sobre los convocados para acercarse a la Asesoría Pericial, se encuentra el ex Comisario Carlos Alberto Grillo, quien estuvo a cargo de dirigir las primeras investigaciones en la búsqueda de Natalia. Luego en el juicio de 2002, el Tribunal ordenó que se lo investigue por “encubrimiento” y “falso testimonio” sin embargo cayeron en saco vacío.

Los otros tres cumplieron funciones el 4 de febrero de 2001 en la ciudad balnearia: uno, patrulló con Anselmini; otro, adulteró el libro de guardia por lo que también fue denunciado por falso testimonio; y el último, casualmente, cumple años esa misma fecha. “En el pueblo siempre se dijo que Nati fue un regalo para alguien que festejaba su cumpleaños”, recuerda la familia Melmann Calampuca quien tiene la esperanza de que se termine el calvario de la justicia.

Laura Calampuca junto a Gustavo Melmann, mamá y papá de Natalia Melmann, en Tribunales de Mar del Plata. Foto: Pulso Noticias.

“Esto es como empezar otra vez de cero”, confiesa su mamá, Laura Calampuca. Y agrega: “Es revivir todo de nuevo, ya pasaron 24 años y todavía seguimos esperando y esperando. Queremos justicia para mi hija”.

La familia de Natalia Melmann desarrollará una radio abierta a las 10 horas, en la Asesoría Pericial, ubicada en Brown 1762 de Mar del Plata. Convocan a todas las personas para seguir exigiendo justicia por su hija.

Leé más sobre la Causa Natalia Melmann

Avatar photo

Más conocida como “Tefa”, nació en Mar del Plata en 1989. Trabajadora de prensa, periodista y Licenciada en Comunicación Social (egresada de la UNLP). Buscadora de la aguja en el pajar: le apasiona el periodismo de investigación. Trabajó en prensa institucional, en diversos medios privados de La Plata, y colaboró en medios alternativos como ANRed. Actualmente escribe notas vinculadas a los derechos humanos, política y cada tanto entrevista a personajes de diversos territorios. También integra el área audiovisual, En Foco, como productora periodística. Siempre redactando con las gafas violetas puestas. Desde 2018 forma parte de la cooperativa Pulso Noticias, donde aprendió a vender publicidad, gestionar pautas y hasta armar un gran escritorio en madera.

spot_img
spot_img
spot_img