“Marchamos al Congreso Nacional” aseguran ambas convocatorias para movilizarse en defensa de las y los jubilados. Este miércoles salen a las calles junto a decenas de hinchas de todo el país
El aire de la revuelta chilena se hace sentir cada vez más en la Argentina. Los primeros manifestantes en armar la “famosa” primera línea de las reiteradas manifestaciones que cambiaron al país vecino fueron los hinchas autoconvocados del Colo Colo y la U de Chile, entre otros clubes. Hoy, Argentina vive la unidad de las hinchadas que saldrán este miércoles 12 a bancar a les jubilades en el Congreso de la Nación.
Como todos los miércoles desde hace más de un año, las jubiladas y jubilados se concentran en las inmediaciones del Congreso para reclamar por sus derechos y lo único que reciben son golpes, palos y gases. Ante semejante indignación, la semana pasada hinchas de Chacarita se sumaron a acompañar a un jubilado que siempre moviliza con la camiseta rojinegra de su club.

¿Qué sucedió la semana pasada? La Policía Federal, una vez más, reprimió a los manifestantes. La bronca creció y todas las hinchadas comenzaron a convocar para “defender a los viejos”.
En La Plata también resonó el llamado y los hinchas de Gimnasia y de Estudiantes tienen sus convocatorias. Alejo, integrante de la Agrupación del Pincha de Villa Elvira contó a Pulso Noticias cómo surgió la idea organizarse en defensa de los jubilados y en contra de la represión. “Durante el fin de semana estuvimos todos juntos en el club recibiendo donaciones para Bahía Blanca. Mientras íbamos coordinando cómo hacer llegar esa solidaridad y apoyo mutuo a las personas afectadas por el temporal debatimos sobre la importancia de bancar a los jubilados”.
“Salir a defender, sobre todo, contra la represión y la violencia estatal. Hay que generar mecanismos o dispositivos de defensa popular de nuestros adultos mayores”, subrayó el hincha de Estudiantes.


En tanto, Camila Almada Meneses, hincha y socia de Gimnasia y Esgrima de La Plata argumentó a Pulso Noticias: “Movilizo el miércoles, en primer lugar, porque soy hija de dos jubilados (docente y enfermero) y el atropello de este gobierno hacia los jubilados ya no se puede bancar más. Y no es solo movilizar por ese sector, sino también por todos los demás sectores que están siendo vulnerados”. Y agregó: “¿Cómo vamos a estar tomando con total normalidad que un gobierno supuestamente democrático venga por todos los derechos conquistados?”.
La convocatoria del Lobo es a las 14 horas en la Estación de Trenes de La Plata para movilizarse hacia el Congreso de la Nación. Mientras que el Pincha convoca a las 15 en el mismo lugar.
DE LA CANCHA A LA CALLE
Para Alejo es muy importante que las hinchadas participen, “no solo en la protesta, sino que estén implicadas en todo lo social, precisamente porque durante muchos años estuvo muy separado”. Según relató, Estudiantes tiene un trabajo social constante durante toda la semana: “Es la organización territorial probablemente más grande de la región porque tiene presencia en todos los barrios”.
Camila también destacó la participación de las hinchadas no sólo en la cancha sino en las calles: “Es importante que las hinchadas movilicen, ya que desde su creación los clubes han nacido como un lugar social y luego deportivo”.

“El puntapié lo dio la hinchada de Chacarita -recordó- y poco a poco nos hemos sumado otros hinchas y socios porque en nuestros clubes también habitan jubilados y porque en algún momento también nosotros lo seremos”, subrayó la socia del Lobo. A su vez, resaltó que este gobierno está queriendo instaurar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes y “en el nuestro en particular desde hace años repetimos que el club es de sus socios e hinchas y no de las SAD”.
Por último, el hincha de Estudiantes subrayó la importancia de que las hinchadas puedan implicarse políticamente en cuestiones como las protestas de los jubilados, entre otras, y tomar posicionamiento siempre por quienes estén más desfavorecidos. También, añadió, salir a las calles “por las políticas del gobierno, en este caso, gobierno liberal de turno, pero por todas las políticas del gobierno que perjudiquen a la clase trabajadora como un todo, porque las hinchadas de fútbol siguen siendo una de las mayores expresiones de lo popular dentro de lo que es la sociedad argentina. Quizás uno de los pocos bastiones donde se sigue sosteniendo en un montón de instancias solidaridad y apoyo mutuo de clase, ya que nos quieren hacer creer que las clases sociales están terminadas”.
Cabe mencionar que ambos clubes llevaron adelante durante los últimos días una “cruzada solidaria” por las personas afectadas por el temporal de Bahía Blanca.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.