En una primera etapa, sumará 3,8 kilómetros de vías y llegará hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72. Más adelante se extenderá hasta los talleres ferroviarios de Gambier
A buen ritmo, avanzan las obras para completar el primer tramo de la ampliación del recorrido del Tren Universitario, que incluye la habilitación de 3,8 kilómetros nuevos de vías férreas, que se sumarán a los 4,6 existentes.
La extensión del Tren es uno de los proyectos más ambiciosos de intervención urbana ideado por la presidencia de Universidad Nacional de La Plata. Actualmente, la formación parte de la Estación de 1 y 44 y llega hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. Con la nueva traza, el recorrido se extenderá hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72.Según adelantaron en la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, los trabajos culminarán en aproximadamente un año, de modo que se estima que la formación comenzará a funcionar con el nuevo recorrido en el primer semestre de 2023. Por estos días, en varios tramos de la traza de la avenida 72 ya puede observarse el avance de las obras que incluyen, entre otras, el reacondicionamiento de vías existentes y construcción de los paradores.
Cabe recordar que el proyecto completo –ideado e impulsado por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber– incluye una segunda etapa de ampliación, que permitirá llevar el Tren Universitario hasta 137 y 52, en el interior de los denominados Ex Talleres Ferroviarios de Gambier, al sudoeste de la ciudad. Allí además se prevé la futura construcción de un moderno Polo Científico Tecnológico y una Ciudad Administrativa que reunirá conocimiento, innovación, integración, inclusión social, empleo y hasta producción de energías limpias.
El Tren Universitario llegará hasta Los Hornos
La formación, que desde la Estación de 1 y 44 llega hoy hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72, una vez finalizado el Proyecto completo sumará unos 7 kilómetros de recorrido para llegar al corazón del predio de los Talleres Ferroviarios de Gambier, donde se erigirá el Polo Científico Tecnológico Universitario.
La idea de la UNLP es acercar el ferrocarril a Los Hornos por lo que se proyectó una última parada a la altura de 137 y 52. A su vez se prevé la apertura de la avenida 137 para vincular los barrios de Gambier y Los Hornos.
En su nuevo trayecto, la formación atravesará la estación Circunvalación (72 y 12), el área de la mítica estación Meridiano V (71 y 17), terminando a la altura de 72 y 26. De este modo, se estima que el servicio podrá ser utilizado por cientos de pasajeros del conurbano bonaerense que a diario llegan a la ciudad para atenderse en los hospitales San Martín y San Juan de Dios.
En una próxima etapa se contempla la extensión de otros 3,5 kilómetros de recorrido para finalizar el trayecto en los talleres de Gambier. En este tramo, el proyecto incluye la construcción de otros 4 paradores: Cementerio, diag. 74 y boulevard 81, Avenida 66 y 31, Avenida 60 y 31 y 55 y 31.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.