fbpx
23.5 C
La Plata
miércoles 15-01-2025

Ratificaron que se aplicarán las dos dosis de la vacuna

MÁS NOTICIAS

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que las autoridades sanitarias continuará con su plan inicial. “En los próximos días llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados”, reconoció

Luego de que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, asegurara ayer que el Gobierno analizaba aplicar antes de marzo solamente una de las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V, la funcionaria reconoció hoy que el gobierno avanzará con la estrategia original de vacunación y suministrará las dos dosis.

A través de las redes sociales, la funcionaria informó que Argentina adquirió 15 millones de las vacunas rusas integradas por dos componentes, que llegarán al país antes de marzo.

“La vacuna Sputnik V es la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”, afirmó Vizzotti.

Y agregó: “En los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados. Luego, continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó”.

La Secretaria de Acceso a la Salud había asegurado en una entrevista que el gobierno analizaba aplicar una sola dosis de la Sputnik V y diferir la aplicación de la segunda “para tener vacunadas el doble de personas en marzo”.

Argentina no es el único país donde se analiza esa posibilidad. Recientemente, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por su sigla en inglés) de los Estados Unidos advirtió que una sola inyección de cualquiera de las vacunas de dos dosis pareciera proporcionar una fuerte protección contra el coronavirus.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img