fbpx
24.3 C
La Plata
viernes 21-02-2025

Allanaron comedores y casas de referentes de movimientos sociales en La Plata

MÁS NOTICIAS

Fue el lunes, un día antes de la movilización por un bono escolar. El operativo formó parte de la causa que lleva adelante el juez Kreplak, iniciada el 20 de diciembre del 2023 cuando Patricia Bullrich abrió una línea para denuncias anónimas. El MST y Barrios de Pie entre las organizaciones involucradas

El pasado lunes 17 de febrero se realizaron allanamientos matutinos con fuerzas de seguridad en La Plata, a diferentes comedores y casas de activistas de movimientos sociales, tal como había sucedido el año pasado en Ciudad de Buenos Aires

La investigación contra los movimientos piqueteros viene desde inicio del gobierno de Milei, con la persecución que inició la ministra de seguridad Patricia Bullrich. Y a nivel judicial recayó, entre otras,  en la causa que dirige el juez Ernesto Kreplak, del Juzgado Federal N° 3 en lo Criminal y Correccional de nuestra ciudad, quien firmó estos operativos en La Plata. 

Entre las personas allanadas se encuentran dos referentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) “Teresa Vive”, quienes, según un comunicado de la organización “fueron acusados injustamente por supuestas denuncias anónimas, que no fueron formalmente informadas a los involucrados”. Los operativos, que incluyeron vehículos sin identificación y agentes de la Policía Federal con chalecos y armas, resultaron en el secuestro de documentos vinculados al programa Potenciar Trabajo y de dispositivos personales como teléfonos y computadoras.

El mismo día, también se realizaron procedimientos similares en viviendas de miembros de Barrios de Pie, otro movimiento social con trabajo político y social junto a familias de bajos recursos, con comedores y distribución de alimentos. 

El MST calificó los operativos como “arbitrarios y sin fundamentos claros”, generando desconcierto y preocupación entre los afectados, quienes no recibieron una explicación adecuada de los motivos detrás de las acciones judiciales. 

Marcha por bonos escolares

Además, el operativo se produjo un día antes de una movilización nacional convocada por varios sectores sociales, incluido el MST, para exigir ayudas escolares y un bono frente a la crisis económica que afecta a los sectores más vulnerables. Así el partido de izquierda, que forma parte del Frente de Izquierda, consideró los allanamientos como una forma de criminalizar la protesta social y de amedrentar a quienes luchan por los derechos de las clases trabajadoras y populares.

Durante la manifestación, en diálogo con Pulso Noticias, Leonel Acosta, militante del MST expresó: “Esto forma parte de una campaña de criminalización de los dirigentes de los movimientos sociales, que viene llevando adelante el gobierno desde que asumió. Se busca inventar una mafia donde no existe, cuando deberían estar hablando de esta primera línea que enfrenta el hambre y sostiene a los sectores más vulnerables.”

También hablamos con un referente de la CCC (Corriente Clasista y Combativa, Ramiro “El vasco” Berdesegar, que explicó: “estamos en esta jornada nacional que unifica y nuclea al conjunto de los movimientos sociales, por eso estamos en las oficinas de Anses en La Plata pero estamos ahora en decenas de oficinas del ANSES de todo el pais y la actividad cabecera en el ministerio de capital humano, para exigirle los fondos necesarios al gobiernb nacional, de un bono para que nuestros pibes tengan un ingreso de emergencia, para poder arrancar las clases”. 

Agregó que el gobierno nacional “vino a destruir la organizacion popular y a construir la organización de la  de delincuencia para pasar un ajuste brutal, pasar una venta de nuestro pais de los recursos naturales, por eso esta jornada”.

Solidaridad

Además, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de La Plata, que no fue directamente afectado por los allanamientos pero expresó su solidaridad, lanzó un comunicado repudiando los operativos. En el mismo, señalan: “Javier Milei promueve una estafa millonaria a través de la criptomoneda LIBRA. Ante el escándalo internacional, la justicia persigue a los sectores más vulnerables en lugar de investigar al presidente. Esto es una cacería política contra los movimientos sociales. Hace un año buscan destruir la construcción colectiva y solidaria en los barrios populares. Los jueces de distintos distritos son cómplices y permiten el amedrentamiento y hostigamiento a quienes resisten las políticas de Milei.”

En su comunicado, el FOL destacó: “Mientras se persigue con celeridad y brutalidad a activistas sociales y movimientos, narcos, mafias, especuladores y políticos corruptos como Milei gozan de impunidad. A nosotros nos niegan la garantía de impunidad, a ellos los protegen con todos los mecanismos necesarios.” Finalmente, el FOL expresó su solidaridad con los compañeros y compañeras afectados por los allanamientos y convocó a las organizaciones de la clase trabajadora a repudiar estos actos que atentan contra la libertad de expresión y de organización.

Persecución y crisis

Desde el MST “Teresa Vive” también se cuestionó la legitimidad de los procedimientos, acusando al sistema judicial de dar curso a denuncias anónimas sin base sólida y de realizar operativos de presión para obtener documentación vinculada al trabajo social y la organización comunitaria. Los allanamientos, percibidos como parte de una estrategia de persecución a los movimientos sociales, se dan en un contexto de creciente crisis económica, donde los sectores más vulnerables enfrentan serias dificultades debido a las políticas gubernamentales.

El MST reafirmó su compromiso con la lucha por los derechos sociales y laborales de las clases populares, y llamó a la solidaridad frente a la represión y criminalización de las organizaciones sociales.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img