fbpx
26.4 C
La Plata
sábado 25-01-2025

La actividad económica en La Plata acumula un 11,2% de crecimiento

MÁS NOTICIAS

Así lo refleja el indicador trimestral que realiza la Facultad de Ciencias Económicas. Afirman que el factor clave fue el avance de la vacunación, pero señalan que “la pérdida de poder adquisitivo del salario” puso un freno a una mayor recuperación del sector comercial y de servicios

El Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LDSyT) de la Facultad de Ciencias Económicas difundió los datos del Indicador de Actividad Económica de La Plata correspondientes al tercer trimestre del año, mostrando un crecimiento de 10,6% respecto al mismo período del año anterior.

En ese marco, indican que durante el 2021 se acumula un crecimiento de la actividad en la ciudad del 11,2%. “El avance de la vacunación, y la disminución de la segunda ola de contagios por COVID, generó un ambiente propicio para una mayor normalidad de la actividad comercial y de los servicios”, señala el informe.

A su vez, remarcan que “la reactivación es apuntalada fundamentalmente por el sector industrial y por los servicios comunitarios, que retomaron la actividad habitual previo a la pandemia”.

De todas formas, aclaran que “durante el período, la pérdida del poder adquisitivo del salario (principalmente en la administración pública, en una ciudad como La Plata) representó un freno para una mayor recuperación del sector comercial y de servicios”.

El panorama por sector

El estudio universitario, que analiza todos los sectores productivos del Partido, muestra un crecimiento en la mayoría de las actividades. En algunas áreas, el punto de comparación interanual es muy bajo, lo que influye en la fuerte recuperación en 2021. “Tal es el caso de la actividad que más crece en el trimestre, el sector Hotelero y Gastronómico”, remarca.

“Los servicios comunitarios (gimnasios, clubes, cámaras/colegios profesionales y todo lo relativo a deportes y esparcimiento, servicios personales y doméstico) es otro sector que crece fuertemente respecto del mismo período del año anterior”, afirma el documento.

En tanto, el transporte se ubicó como el tercer sector de mayor crecimiento, “gracias a la mayor movilidad poblacional y a la normalización del horario laboral”.

Por otro lado, se explica que el sector comercial “comenzó su recuperación en 2021 luego de 11 trimestres de caída”, ya que venía en baja previo a la pandemia. “El índice entró en terreno positivo en el primer trimestre de 2021 pero con grandes heterogeneidades en su interior. Durante el segundo y tercer trimestre el comercio se mantuvo en terreno positivo, pero aún lejos de los niveles pre pandemia”, expresan los especialistas de la Facultad de Económicas.

La industria y la construcción

En relación al sector industrial platense, el informe señala que “viene mostrando una recuperación más acelerada que el conjunto de actividades de la Ciudad”.

“El índice entró en terreno positivo desde el cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico de crecimiento en el segundo 2021”, detalla y agrega que en “el tercer trimestre de 2021 las actividades manufactureras se desaceleran respecto a los dos trimestres anteriores”.

Por su parte, el sector de la construcción, que también empezó su recuperación en el último tramo de 2020, “continúa en terreno positivo pero a un ritmo mucho menor que los trimestres anteriores”.

Hoteles y restaurantes

El sector de hotelería y restaurantes continúa creciendo vertiginosamente a una tasa de 88,5% de manera interanual, según explica el estudio. “Es la rama de actividad que mayor caída evidenció en el segundo trimestre de 2020 (-71,3%). La utilización completa de la capacidad de los restaurantes y la apertura completa del sector hotelero explican estos resultados”.

Consumo eléctrico

El informe del LDSyT incluye un gráfico en el que puede observarse con claridad “la caída en el consumo (de energía eléctrica) de los comercios, organismos públicos y la industria durante el primer, segundo y tercer trimestre de 2020 a causa de las fuertes restricciones sanitarias producto de la pandemia”.

“A partir del IV trimestre de 2020 el consumo de estas cuatro categorías de consumidores sube, se desacelera en el segundo trimestre y durante el tercero vuelvo a retomar un sendero de crecimiento. El índice de consumo de viviendas, y especialmente el industrial supera con creces los niveles pre pandemia”, afirma.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img