En el sector mayorista, la divisa estadounidense ganó siete centavos y finalizó a $72,77. Con el recargo de 30% -impuesto PAÍS-, la divisa culminó en $ 100,61
El dólar para la venta al público cerró a $77,39 en promedio, con un descenso marginal de dos centavos respecto de la víspera, mientras que en la semana avanzó 48 centavos (+0,62%).
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó siete centavos y finalizó a $72,77, mientras que en el balance semanal subió 39 centavos (+0,53%).
Con el recargo de 30% -impuesto PAÍS-, la divisa culminó en $100,61.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, cotizaba a $126,59, con una baja de 2,8% respecto a la víspera, mientras que el dólar MEP se negociaba a $123,33, con una merma de 1,6%.
Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” marcaba un descenso de un peso, a $132 por unidad.
(Fuente: Télam)
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.